Mas Noticias

Giro: Javier Milei, de inquisidor a acusado

El momento electoral desnuda factores que duermen en tiempos...

Como hoteles en movimiento: 5 trenes de lujo para recorrer el mundo

>LA NACION>Revista Lugares12 de abril de 202503:008 minutos de...

Kirsty Coventry, el nuevo rostro de un coloso que factura US$ 13.000 millones

La elección del presidente del Comité Olímpico Internacional tiene...

Por qué Miguel Borja tiene los días contados en el River de Gallardo

Casi termina el año y con ello se va diluyendo una nueva temporada en el fútbol argentino, pero además, eso trae aparejado el inicio del mercado de pases, el cual se moverá fuerte, sobre todo en River Plate, ya que tiene que reforzarse bien para las competencias del año que viene y deberá afrontar la posible salida de algunos jugadores.

En ese contexto, por ejemplo, se conoció la noticia de que Miguel Borja está en la mira de un equipo de Europa, quien está interesado en llevárselo al viejo continente y se encienden las alarmas en el Millonario, ya que debería pensar en un reemplazo de jerarquía en un puesto fundamental.

Cabe mencionar que más allá del gran 2024 del delantero colombiano, con 31 goles en 47 partidos, la llegada de Marcelo Gallardo al banco de suplentes ha mermado su rendimiento e incluso lo llevaron a perder ese lugar indiscutible en el centro del área. Incluso, se transformó en uno de los apuntados por los hinchas para salir en este mercado de pases.

En ese sentido, según cuentan desde Colombia y en el entorno del jugador, el club CSKA Moscú comenzó a hacer algunas averiguaciones por el Colibrí, con la tentación que representa saber que a su mejor año en cuanto a cantidad de goles desde que llegó a Núñez le seguirá un 2025 en el que el monto de su cláusula de salida se reducirá en un 50%.

Así, a partir del 1° de enero del próximo año dejará de ser de 8 millones de dólares (lo que pagó River para sumarlo en 2022) para ser de 4 millones netos, y eso lo vuelve una tentación aún mayor, ya que es un número muy accesible para el fútbol europeo.

De todas maneras, mientras a Núñez no llegó ningún llamado formal, fuente del equipo ruso remarcaron un detalle clave. Si bien confirman que hay un interés, Borja forma parte de una lista con posibles delanteros para reforzar a un equipo que marcha sexto en la clasificación con 31 puntos, a ocho de los líderes Krasnodar y Zenit.

Y por estas horas, están evaluando la situación no sólo desde la perspectiva futbolística sino también en lo que respecta a la edad de #9, analizando si ameritaría hacer la inversión por un jugador de 31 años.

Aunque Rusia transita una delicada situación a nivel país por la guerra con Ucrania, los clubes de la Premier de ese país no perdieron capacidad económica y el CSKA está en condiciones de poner sobre la mesa en un pago la que representa una cifra baja para ese mercado a cambio de llevarse los goles de Borja. Sin ir muy lejos, el Spartak Moscú desembolsó cerca de 16.000.000 de dólares a mitad de año para comprar el pase de Ezequiel Barco.

Más información en paparazzi.com.ar

Más Noticias

Giro: Javier Milei, de inquisidor a acusado

El momento electoral desnuda factores que duermen en tiempos...

Como hoteles en movimiento: 5 trenes de lujo para recorrer el mundo

>LA NACION>Revista Lugares12 de abril de 202503:008 minutos de...

Kirsty Coventry, el nuevo rostro de un coloso que factura US$ 13.000 millones

La elección del presidente del Comité Olímpico Internacional tiene...

Tecnología: la derecha. Cultura: la izquierda

Continúa de ayer: “La máscara de la cuestión...

Giro: Javier Milei, de inquisidor a acusado

El momento electoral desnuda factores que duermen en tiempos de normalidad política – si los hubiera. En estas horas ese cambio en el ecosistema...

Como hoteles en movimiento: 5 trenes de lujo para recorrer el mundo

>LA NACION>Revista Lugares12 de abril de 202503:008 minutos de lectura'Los camarotes, todos con baño privado, combinan elegancia clásica y tecnología moderna. Cuentan con las...

Kirsty Coventry, el nuevo rostro de un coloso que factura US$ 13.000 millones

La elección del presidente del Comité Olímpico Internacional tiene detalles que la hacen semejante a las votaciones del Vaticano: ¿Puede ser la película “Cónclave”...