Mas Noticias

El equipo africano que está a un paso de ascender a Segunda en España

21/04/2025 13:08hs.La temporada 2024/25 está llegando a su final...

Fundación Barbechando exige que la agroindustria esté arriba de la agenda parlamentaria

En diálogo con Canal E, Ángeles Naveyra, la...

Sumar magnesio: el error que estás cometiendo al comer las bananas

Cada vez son más las personas que se preocupan por su ingesta diaria de magnesio, gracias a las recomendaciones de los especialistas. Esto es algo muy positivo, ya que, según el sitio web Medline Plus, “es necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo”. Asimismo, ayuda a reforzar el sistema inmune, los músculos y los huesos. Pero lo que pocos tienen en cuenta es que no es necesario conseguirlo a partir de la ingesta de suplementos artificiales que se compran en una farmacia, sino que también está presente en grandes cantidades en alimentos como la banana.

Este aperitivo saludable, que es una de las frutas más populares del mundo, contiene “hilos” que, en ocasiones, son retirados por costumbre. Sin embargo, los expertos indican que esto es un gran error, ya que estos son una gran fuente de nutrientes y minerales, entre los que se encuentran el magnesio y el triptófano. Al desechar esas “hebras” de la banana, se pierde su alta concentración de antioxidantes y antiinflamatorios

Estos hilos de la banana que muchos encuentran no apetecibles se denominan “paquetes de floema”, y tienen una función muy similar a la de los vasos sanguíneos en el organismo: transportan agua, nutrientes y minerales para el correcto desarrollo de la fruta. Además, son los encargados de llevar los carbohidratos desde la hoja hasta las semillas o raíces. Por este motivo, al sacarlo, se desperdician varios nutrientes.

La banana aporta magnesio y otros minerales

Es importante señalar que los hilos de la banana también tienen un alto contenido de fibra que favorece el tránsito intestinal. De esta manera, previenen el estreñimiento y las consecuencias que este puede acarrear para la salud, como ser ciertas infecciones ocasionadas por la acumulación de ciertas bacterias y parásitos en el organismo. También aportan potasio, un mineral clave para que nuestro ritmo cardíaco sea constante y para garantizar el buen funcionamiento de los riñones, músculos, nervios y el aparato digestivo.

En este sentido, está comprobado por investigadores que las hebras de la banana también son fuente vitamina C, necesaria para el crecimiento y reparación de los tejidos del cuerpo. Como si todo esto fuera poco, este componente también interviene en la producción de colágeno para aportar firmeza a la piel.

Se recomienda no sacar los hilos de las bananas para no perder nutrientesPexels

De acuerdo con los expertos en nutrición, además de ser un snack accesible y saludable, la banana trae cientos de beneficios para el organismo. Algunos de ellos son:

Seguí leyendo

Más Noticias

El equipo africano que está a un paso de ascender a Segunda en España

21/04/2025 13:08hs.La temporada 2024/25 está llegando a su final...

Fundación Barbechando exige que la agroindustria esté arriba de la agenda parlamentaria

En diálogo con Canal E, Ángeles Naveyra, la...

Un economista del MIT dice que la IA solo puede hacer el 5% de los trabajos

Daron Acemoglu quiere dejar claro de entrada que...

El equipo africano que está a un paso de ascender a Segunda en España

21/04/2025 13:08hs.La temporada 2024/25 está llegando a su final en buena parte de Europa, algo que atañe no solo a las grandes competiciones o...

Fundación Barbechando exige que la agroindustria esté arriba de la agenda parlamentaria

En diálogo con Canal E, Ángeles Naveyra, la presidente de la Fundación Barbechando, anunció que encabezará la Segunda Cumbre Sudamericana AgroGlobal el próximo...

Milei y Torres quieren avanzar con la explotación de uranio en Chubut

En una entrevista realizada el 14 de abril...