Mas Noticias

Nueva guerra fría: Estados Unidos y China se disputan la supremacía cuántica y se encienden las alertas

La computación cuántica amplificó la velocidad a la que...

Aumento en la oferta de alquileres: Reapareció el interés de los inversores inmobiliarios

El mercado inmobiliario atraviesa cambios significativos tras la...

Después de reunirse con Milei, Coca Cola anunció una inversión de USD 1.400 millones

La empresa Coca-Cola anunció que invertirá más de 1.400 millones de dólares en Argentina en los próximos cuatro años para fortalecer la producción, optimizar la logística y mejorar la infraestructura.

La compañía lo dio a conocer este jueves junto a sus socios embotelladores, luego de un encuentro entre sus principales directivos y el presidente Javier Milei, quien fue informado sobre la inversión.

Fuentes oficiales indicaron que el presidente de Coca-Cola Company, John Murphy, y el presidente de la Unidad Operativa de América Latina, Bruno Pietracci, fueron recibidos por el jefe de Estado.

Según explicó la compañía, estos fondos se destinarán a la modernización de equipos y líneas de producción con tecnología avanzada, así como a la construcción y mejora de centros de distribución y la renovación de su flota logística. Además, se implementarán soluciones digitales para incrementar la eficiencia operativa y se fortalecerán iniciativas de sustentabilidad con el fin de optimizar el uso de los recursos.

| La Derecha Diario

«Estamos comprometidos con el futuro de Argentina«, expresó Murphy, quien añadió que «esta inversión no solo refuerza nuestras operaciones locales, sino que también refleja la confianza en el potencial de crecimiento del mercado argentino y en nuestro rol clave como motor de la economía del país«.

Acompañaron a Murphy y Pietracci durante el anuncio, Teodoro Kundig, gerente general para Argentina de Coca-Cola FEMSA; Pedro Massa, vicepresidente para el Cono Sur de Coca-Cola Company; Enrique Pérez Barba, director ejecutivo de Perú y Sudamérica de Arca Continental; y Sergio Giménez, gerente general de ARCA Continental.

Asimismo, estuvieron presentes Luciana Batista, presidenta para Brasil y el Cono Sur de Coca-Cola Company; Fabián Castelli, gerente general para Argentina de Coca-Cola Andina; Victoria Lee, gerente general de Reginald Lee; David Lee, presidente de Reginald Lee; Miguel Ángel Peirano, vicepresidente ejecutivo de Coca-Cola Andina, y Leonardo García, gerente general de Coca-Cola Company Argentina.

En un comunicado, la empresa destacó que «la inversión es un componente clave de una estrategia integral destinada a fortalecer la capacidad de producción en ubicaciones estratégicas de todo el país, garantizando operaciones modernizadas y eficientes«.

Este anuncio se suma a la reciente instalación de una nueva línea de envases retornables en la planta de Coca-Cola Andina en Mendoza, inaugurada en noviembre de 2024, con una inversión de 40 millones de dólares en Godoy Cruz. En esta planta se producen envases retornables PET de 2 y 2.5 litros, y botellas de vidrio de 1.25 litros, con la capacidad de procesar hasta 48 mil litros de gaseosa por hora en varios formatos simultáneamente.

| La Derecha Diario

El proyecto busca generar un impacto positivo en lo social, económico y ambiental, ya que las botellas retornables siguen un modelo 100% circular y contribuyen a reducir el costo del producto para el consumidor final.

«A través de este plan, el Sistema Coca-Cola busca modernizar sus operaciones en diversas regiones, fomentando la innovación, ampliando su red logística y generando nuevas oportunidades de empleo en todo el país«, señalaron.

«Con esta inversión, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo económico de Argentina, contribuyendo a la creación de empleo y al fortalecimiento de la industria local«, expresó Leonardo García, gerente general de Coca-Cola para Argentina y Uruguay. «Seguimos trabajando estrechamente con nuestros socios embotelladores para promover un crecimiento sostenible y a largo plazo en el país«, agregó.

El año pasado, la compañía destacó que «en el contexto latinoamericano, Argentina representa el tercer país más relevante para la compañía, luego de México y Brasil. Con un efecto significativo en el desarrollo de cada uno de los países en los que opera, el Sistema Coca-Cola (integrado por Coca-Cola Argentina y sus embotelladoras: Coca-Cola FEMSA, Coca-Cola Andina, Arca y Reginald Lee) junto a su cadena de valor en el país, aportan el 0.7% del PBI y emplea de manera directa, a alrededor de 15.300 personas, generando 157 mil empleos indirectos«.

Más Noticias

Nueva guerra fría: Estados Unidos y China se disputan la supremacía cuántica y se encienden las alertas

La computación cuántica amplificó la velocidad a la que se interpretan los datos, permitiendo resolver problemas cruciales y mejorar la criptografía informática. Este paradigma...

Aumento en la oferta de alquileres: Reapareció el interés de los inversores inmobiliarios

El mercado inmobiliario atraviesa cambios significativos tras la derogación de la Ley de Alquileres, el impacto del blanqueo de capitales y el auge...

Caen los bonos y las acciones, suben los dólares financieros y el riesgo país y el Central vendió US$ 192 millones

El día después de la definición del ministro Luis Caputo de cuál será el monto del acuerdo con el Fondo Monetario, el mercado mostró...