Mas Noticias

Supermercados recibieron listas de aumentos del 9% en alimentos de primera necesidad

La Asociacin de Supermercados Unidos (ASU) inform que este martes llegaron a los supermercados listas de precios con aumentos del 9% debido a la devaluacin, producto del Cepo al dlar impuesta por el gobierno de Javier Milei.

Los productos de primera necesidad fabricados por las empresas Unilever, Molinos, Molino Cauelas, Aceitera General Deheza y Softys (Elite, Higienol), aumentarn los precios en alimentos, bebidas, productos de cuidado personal y para el hogar.

Este incremento no le dio tiempo a los supermercadistas para acordar un consenso y no convalidar aumentos fuera de lnea, pero los proveedores se adelantaron en otra direccin.

Productos de higiene y aceites

En el caso de la empresa Softys, que produce los papeles Elite, Higienol, paales Babysec (uno de los productos bsicos con mayor componente de importados) y toallitas ntimas LadySoft, el aumento si fue del 9%.

En los aceites, las empresa Bunge, Molino Cauelas, Ro y Aceitera General Deheza enviaron a los supermercados listados con aumentos, tambin, del 9%.

Adems, habr en las prximas horas subas del Algodn Estrella, primera marca que fabrica la casi quebrada aceitera Vicentn.

Unilever y Sc Johnson, dos de las multinacionales que adems de productos de limpieza producen alimentos y bebidas, pasaron listas con alzas promedio de 7%.

Bebidas 

A los fabricantes de cerveza y gaseosa les afect directo en los costos en dlares, y no descartan aumentos en los prximos das, adems deben enfrentar la cada en las ventas del 20%, que es lo que les traba la remarcacin.

Algo parecido ocurre con la industria del vino, que «est muy justa en ventas». Por ahora, analizarn los prximos das.

Firmas como Coca Cola, se dedicaron a canalizar subas del 10% en el producto que se vende a quioscos, por ejemplo.

 La carne tambin aument

Los precios por kilo y sus porcentajes son:

  • Tapa de Nalga: de $10.342 a $12.400 (19,9%)

  • Roast Beef: de $9.759 a $13.300 (36%)

  • Nalga: de $13.135 a $16.500 (25%)

  • Bola de Lomo: de $11.871 a $15.200 (28%)

  • Cuadril: de $12.719 a $17.500 (33%)

  • Lomo: de $16.687 a $19.500 (16,7%)

  • Carnaza Comn: de $7.381 a $10.100 (36%)

  • Paleta: de $10.152 a $13.400 (32%)

  • Tapa de Nalga: de $10.342 a $12.400 (19,9%)

Otras opiniones 

Por su lado, la Cmara de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas y en palabras de Armando Farina, precis que esto no significa que s o s el mismo aumento se vea inmediatamente en las gndolas.

«Llegaron listas de aumento. Sobre todo en commodities, como caf, aceite, harinas. Los aumentos son del 6 al 8%», explic.

«Normalmente lleva un par de semanas el traslado a gndolas. Trasladamos la mitad del aumento porque tratamos de promediar. Tarda dos o tres semanas en ver la totalidad del aumento».

Más Noticias

Domingo 17 de agosto: Agenda Cultural y de Espectáculos para disfrutar del finde en Mendoza

Agenda de eventos y actividades culturales del da domingo 17 de agosto: espectculos, libros, teatro, msica, shows y todo lo que necesitas conocer para...

Schiaretti y Randazzo son los candidatos fuertes de Provincias Unidas de cara al 26 de octubre

El nuevo espacio Provincias Unidas tendrá al exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti y al exministro del Interior Florencio Randazzo como las caras...

La Plata. Celebrar las infancias es luchar contra la pobreza y el ajuste

Este fin de semana se celebra el Día de las Infancias en Argentina. La fecha es importante para...