Mas Noticias

Una de las máximas promesas de Newell’s fue vendido y se irá en el próximo mercado

23/04/2025 18:51hs. Actualizado al 23/04/2025 18:52hs.Mateo Silvetti tiene las...

Consumo: ventas en supermercados y mayoristas frenaron recuperación y bajaron hasta 1% mensual en febrero

En términos anuales, la facturación en supermercados desaceleró mejora, mientras que en mayoristas se observó una fuerte caída del 9,1%.

  • Vinos: la producción mundial sufre el impacto del cambio climático y los nuevos hábitos de consumo

  • Cierre de marcas de ropa: fast fashion, costos y e-commerce empujan a la reestructuración

Mariano Fuchila

Las ventas en supermercados y autoservicios mayoristas cayeron en febrero, respecto del mes previo. De este modo, el consumo no pudo sostener la mejora que había exhibido en el primer mes de 2025.

Según informó el INDEC este miércoles, la facturación en supermercados retrocedió un 0,3% mensual, mientras que en términos anuales hubo una mejora del 1,5%, aunque considerablemente menor a la de enero. Asimismo, en mayoristas la baja mensual fue del 1% y, en relación a febrero de 2024 se percibió un derrumbe del 9,1%.

A nivel de producto, en supermercados los principales aumentos anuales se vislumbraron en el consumo de indumentaria, equipos de electrónica y alimentos de rotisería. En el otro extremo, las mayores bajas estuvieron en artículos de limpieza, productos de almacén y bebidas. En mayoristas solo hubo incrementos en indumentaria y electrónica, resaltando declives en todo el segmento de alimentos y bebidas.

Respecto de los medios de pago, se destacó la suba en «otros medios de pago», que incluye a los pagos con QR, entre otros. En el caso de los mayoristas ya están cerca de representar la mayor parte de las transacciones (27,6% vs 29,1% de las tarjetas de crédito).

Para marzo se prevén nuevas caídas

Esta semana, un informe de NielsenIQ mostró que el consumo masivo se deterioró 5,4% interanual en marzo. En alimentos básicos la merma fue del 4,5%, compensada por un leve crecimiento del 1,9% en alimentos no básicos.

Esto se dio en medio de una aceleración de la inflación, que fue del 3,7% en términos generales y de casi 6% en alimentos. La suba de precios en verduras, tubérculos, legumbres, carnes y derivados tuvo una alta incidencia en todas las regiones.

Más Noticias

Entradas para River – Boca: se agotaron en pocos minutos y el domingo será el Superclásico con más hinchas de la historia

Serán más de 85.000 personas en el estadio Monumental.El antecedente de 1976 cuando hubo una multitud en cancha de Racing.

Una de las máximas promesas de Newell’s fue vendido y se irá en el próximo mercado

23/04/2025 18:51hs. Actualizado al 23/04/2025 18:52hs.Mateo Silvetti tiene las horas contadas en Newell’s... El joven mediocampista de 19 años fue transferido a un grupo...

Asesor de Javier Milei aseguró que Argentina busca desarrollar la IA sin regulaciones: «No queremos tiros en los pies»

Demian Reidel, jefe de asesores del presidente Javier Milei, confirmó este miércoles que la Argentina está buscando desarrollar la industria de...