Mas Noticias

La actividad económica cayó 0,7% mensual en junio según el INDEC

La actividad económica en junio cayó 0,7% con...

La fuerte frase con la que Evangelina Anderson le puso fin a su matrimonio con Martín Demichelis

La confirmación de Evangelina Anderson sobre el...

Rosario Central habilitó la venta de entradas para el clásico ante Newell’s: cómo conseguirlas

20/08/2025 14:56hs.La ciudad se paraliza, otro clásico está a...

El Banco Central cerró un préstamo con bancos extranjeros por USD 2000 millones

El Banco Central anunció un préstamo con bancos extranjeros por USD 2000 millones. Se trata de un acuerdo con siete entidades financieras internacionales y que amplía la operación de repo que ya había lanzado en enero, con una tasa más baja y condiciones similares con vencimiento final en abril 2027.

La autoridad monetaria comunicó que pagará un interés de 8,25%, unos 55 puntos básicos menos en relación al costo estimado en la licitación anterior, cuando culmine el plazo de dos años y cuatro meses pactados. Además, entregará títulos Bopreal serie 1-D como garantía ya que se trata de un crédito que tiene como característica la venta de un activo y la promesa de recompra en el futuro a un precio mayor, en base a la tasa de interés acordada.

«Esta operación forma parte del conjunto de medidas destinadas a fortalecer las reservas internacionales y se enmarca en la Fase 3 del programa iniciado el 11 de abril», indicó el BCRA en un comunicado.

Ampliación del repo de enero

En enero 2025, el Central concretó un acuerdo de recompra (repo) con cinco bancos internacionales —Santander, BBVA, JPMorgan, Citi e ICBC— por un monto total de USD 1.000 millones, con el objetivo de reforzar las reservas internacionales. En ese entonces, la operación recibió ofertas por más de USD 2.850 millones, pero la entidad que dirige Santiago Bausili puso un tope al endeudamiento.

Esta línea de financiamiento permitió al Gobierno cumplir con vencimientos de deuda por más de USD 4.000 millones en el mes y fue bien recibida por el mercado, que respondió con una suba en los precios de los bonos soberanos y una caída del riesgo país por debajo de los 600 puntos básicos.

El BCRA suma reservas ante la revisión del FMI

Ahora, el nuevo crédito viene a sumar reservas que están en momentos críticos ante la próxima revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que estaba prevista para este viernes 13 de junio pero que, según trascendió, se postergará para el mes de julio como un gesto del organismo internacional para darle tiempo al Gobierno de negociar más divisas vía endeudamiento externo en un mercado sin ruido.

La ampliación del repo forma parte del paquete de medidas que lanzó el BCRA el lunes con foco en el fortalecimiento de las reservas.

Más Noticias

La actividad económica cayó 0,7% mensual en junio según el INDEC

La actividad económica en junio cayó 0,7% con...

La fuerte frase con la que Evangelina Anderson le puso fin a su matrimonio con Martín Demichelis

La confirmación de Evangelina Anderson sobre el...

Rosario Central habilitó la venta de entradas para el clásico ante Newell’s: cómo conseguirlas

20/08/2025 14:56hs.La ciudad se paraliza, otro clásico está a...

La actividad económica cayó 0,7% mensual en junio según el INDEC

La actividad económica en junio cayó 0,7% con respecto al mes anterior y marcó una suba de 6,4% en la comparación interanual de...

La fuerte frase con la que Evangelina Anderson le puso fin a su matrimonio con Martín Demichelis

La confirmación de Evangelina Anderson sobre el final de su matrimonio con Martín Demichelis, después de 18 años juntos, generó sorpresa en...

Rosario Central habilitó la venta de entradas para el clásico ante Newell’s: cómo conseguirlas

20/08/2025 14:56hs.La ciudad se paraliza, otro clásico está a la vista. Si bien Rosario Central y Newell's acapararán todas las miradas este sábado, la...