Mas Noticias

184.000 empleos públicos menos desde la asunción de Milei

La administración nacional redujo su plantilla en 184.000 puestos...

La actividad económica cayó 0,7% mensual en junio según el INDEC

La actividad económica en junio cayó 0,7% con...

La fuerte frase con la que Evangelina Anderson le puso fin a su matrimonio con Martín Demichelis

La confirmación de Evangelina Anderson sobre el...

Copa Airlines operará nuevas rutas internacionales desde Salta y Tucumán hacia Panamá

El Gobierno argentino autorizó a Copa Airlines a abrir dos nuevas rutas internacionales desde los aeropuertos de Salta y Tucumán hacia Panamá, sin necesidad de realizar escalas en Buenos Aires. Esta medida, publicada en la Disposición N° 17/2025 del Boletín Oficial, contempla vuelos de pasajeros y carga y busca incrementar la conectividad aérea desde el norte argentino.

Contexto de las nuevas rutas aéreas

La iniciativa se enmarca en la política de Cielos Abiertos impulsada por el Ejecutivo nacional, orientada a fomentar una mayor competencia en el sector aerocomercial, mejorar la conectividad regional e incrementar la frecuencia de vuelos internacionales.

En detalle, la autorización incluye dos rutas específicas:

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

  • Panamá-Salta, que había sido suspendida en 2020 y será reanudada tras cinco años.

  • Panamá-Tucumán, una nueva conexión que comenzará a operar inicialmente con una frecuencia de tres vuelos semanales.

Estas rutas permitirán ampliar significativamente la presencia de Copa Airlines en Argentina, que hasta ahora operaba vuelos regulares desde Córdoba, Rosario, Mendoza y Ezeiza hacia su central en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá. Este centro aéreo conecta con más de 80 destinos en América Central, Caribe y Norteamérica.

Marco normativo y antecedentes

La aprobación de estas nuevas operaciones surge del memorándum bilateral de entendimiento firmado entre Argentina y Panamá en junio de 2024, cuyo objetivo es fomentar nuevas rutas aéreas, reducir las restricciones de frecuencias y tarifas, y mejorar la competitividad del mercado aéreo regional mediante el esquema de cielos abiertos.

Este acuerdo permite a las aerolíneas designadas operar sin restricciones en frecuencia y capacidad y flexibiliza los derechos de tráfico de quinta libertad, autorizando escalas intermedias con embarque y desembarque en terceros países.

Implementación y perspectivas

Según lo establecido en la Disposición, Copa Airlines iniciará las nuevas rutas de manera escalonada durante la segunda mitad de 2025. La compañía definirá en conjunto con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) las fechas exactas, considerando las habilitaciones técnicas y la disponibilidad operativa de los aeropuertos involucrados.

La decisión del Gobierno busca estimular el turismo y el intercambio comercial del norte argentino, facilitando la llegada de visitantes internacionales y generando nuevas oportunidades de negocio para las provincias beneficiadas.

Actualmente, otras aerolíneas extranjeras también evalúan ampliar sus operaciones en Argentina, impulsadas por las facilidades de ingreso y operación que brinda la política gubernamental de desregulación aerocomercial.

Más Noticias

184.000 empleos públicos menos desde la asunción de Milei

La administración nacional redujo su plantilla en 184.000 puestos...

La actividad económica cayó 0,7% mensual en junio según el INDEC

La actividad económica en junio cayó 0,7% con...

La fuerte frase con la que Evangelina Anderson le puso fin a su matrimonio con Martín Demichelis

La confirmación de Evangelina Anderson sobre el...

Rosario Central habilitó la venta de entradas para el clásico ante Newell’s: cómo conseguirlas

20/08/2025 14:56hs.La ciudad se paraliza, otro clásico está a...

184.000 empleos públicos menos desde la asunción de Milei

La administración nacional redujo su plantilla en 184.000 puestos desde la asunción de Javier Milei, lo que evidencia un ajuste deliberado sobre el Estado...

La actividad económica cayó 0,7% mensual en junio según el INDEC

La actividad económica en junio cayó 0,7% con respecto al mes anterior y marcó una suba de 6,4% en la comparación interanual de...

La fuerte frase con la que Evangelina Anderson le puso fin a su matrimonio con Martín Demichelis

La confirmación de Evangelina Anderson sobre el final de su matrimonio con Martín Demichelis, después de 18 años juntos, generó sorpresa en...