Mas Noticias

Donald Trump confirmó que los aranceles a «algunos países» serán de hasta el 70%

El presidente de EEUU, Donald Trump, impondrá aranceles que varían entre 60% y 70% para algunas importaciones extranjeras, aunque en las cartas enviadas el lunes, los gravámenes indicados eran menores -entre el 25% y el 45%- a los presentados como posibles días antes durante la reunión de gabinete.

Cabe resaltar que Trump impuso en abril un arancel generalizado del 10% a los productos de casi todos sus socios comerciales y tarifas aduaneras más altas a decenas de países. Aunque, estas últimas se aplazaron hasta el 9 de julio y ahora el presidente republicano volvió a prorrogar la puesta en marcha hasta 1 de agosto, según mencionó en las cartas remitidas a sus socios comerciales.

«Tal y como se menciona en las misivas enviadas ayer a varios países, además de las cartas que se remitirán hoy, mañana y próximamente, LOS ARANCELES COMENZARÁN A PAGARSE EL 1 DE AGOSTO DE 2025. No ha habido ningún cambio en esta fecha y no habrá más cambios. No se concederán prórrogas», explicó Trump en una publicación de Truth Social.

Donald Trump Aranceles.jpeg

Reuters

Trump anunció aranceles del 50% al cobre y 200% a los productos farmacéuticos

Por otro lado, en conferencia de prensa, adelantó que aplicará un arancel del 50% al cobre como parte de un conjunto de impuestos sectoriales. En línea con esta política, también tasarán de forma diferencial a los productos farmacéuticos fabricados en el extranjero con aranceles de hasta 200%.

En tanto, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, anticipó que el impuesto “probablemente se aplicará a finales de julio, quizá el 1 de agosto”, luego de que su departamento concluyera una extensa investigación sobre el tema.

Al respecto, Trump agregó: “Después de eso, se les aplicarán aranceles si tienen que traer los productos farmacéuticos al país, los medicamentos y otras cosas. Se les aplicarán aranceles a una tasa muy, muy alta, como del 200%. Les daremos un cierto período de tiempo para que se organicen”, comentó.

Donald Trump detalla su plan de aranceles

El mandatario republicano impuso ayer un arancel del 25% a todas las importaciones tanto de Japón como de Corea del Sur, que fueron la quinta y séptima fuente de importaciones de EEUU en 2024, respectivamente.

Después, a lo largo de la jornada, desgranó una lista de Estados afectados donde figuraban Kazajistán, Malasia y Túnez (25%); Sudáfrica y Bosnia-Herzegovina (30%); Indonesia (32%); Serbia y Bangladesh (35%); Tailandia y Camboya (36%), y Myanmar y Laos (40%).

Hasta el momento, Estados Unidos solo cerró acuerdos marco con Reino Unido y Vietnam, mientras mantiene una tregua arancelaria con China.

La represalia, en caso de que sus gobiernos respondiesen con gravámenes propios, será sumar la cifra que adopten a la cantidad ya anunciada por EEUU. Asimismo, Trump calificó los déficits comerciales de «insostenibles» y de «graves amenazas» para la seguridad nacional y la economía.

El presidente norteamericano emplazó también al mundo a abrir sus mercados y a eliminar las «barreras arancelarias, no arancelarias, regulatorias y comerciales» para, «quizás», ajustar las tasas correspondientes.

Paralelamente, la carta anima a las empresas a invertir dentro de las fronteras de Estados Unidos al recordar que los productos fabricados allí no estarán penalizados con aranceles. De hacerlo, el gobierno de Trump prometió facilidades burocráticas y tramitaciones aceleradas de expedientes.

Más Noticias

Elecciones 2025: cómo será la Boleta Única de Papel que debutará en Córdoba

En las legislativas nacionales de octubre, los argentinos...

Así quedó el cuadro de la Copa Libertadores 2025: Vélez y Racing tendrán un cruce argentino en cuartos de final

El 'Fortín' cumplió el pronóstico y superó a Fortaleza...

Elecciones 2025: cómo será la Boleta Única de Papel que debutará en Córdoba

En las legislativas nacionales de octubre, los argentinos utilizarán, por primera vez, la Boleta Única de Papel (BUP). La medida, sancionada por la...

Así quedó el cuadro de la Copa Libertadores 2025: Vélez y Racing tendrán un cruce argentino en cuartos de final

El 'Fortín' cumplió el pronóstico y superó a Fortaleza de Brasil.La Academia sufrió hasta el final pero pasó a Peñarol de Uruguay.Quedan en competencia...

Alcaraz conquistó Cincinnati tras el abandono de Sinner y suma su sexto título en 2025

Carlos Alcaraz se consagró campeón del Masters 1.000 de Cincinnati por primera vez en su carrera, aunque en...