Mas Noticias

Andrés Duprat: La cancelación lleva a la autocensura

“Mirá el cartel que pusieron”, observa Andrés Duprat desde...

Carlos Fara: Las sociedades se polarizan cuando no les queda otra opción

-¿Cuáles son las claves que definen el actual...

Antes de Milei, Pino había enumerado las demandas del campo y exigido al Gobierno «que cumpla lo prometido»

Previo al discurso de Javier Milei, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino brindó un discurso en el acto inaugural en el predio de Palermo: reconoció logros al Gobierno, pero volvió a reclamar el fin de las retenciones.

“Desde el año 2002 hasta hoy, las retenciones al campo han aportado más de 200.000 millones de dólares a las arcas del Estado. ¿Dónde está hoy ese dinero? ¿Qué hicieron con él los Gobiernos? ¿Qué mejora en la situación del campo, o en la situación del país, se ha logrado con el dinero de las retenciones? Ninguna”, señaló el productor agropecuario.

«Las reteneciones trascienden nuestro negocio, son un daño que le hacen a la Argentina. Son un impuesto injusto, con alicuotas obscenas. Son discriminatorias con respecto a los demas sectores y desalientan la actividad agropecuaria», sostuvo Pino frente a cientos de miembros de criadores, y agregó: «Las retenciones son desastrosas, peores que la peste, un castigo inútil».

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

“Es verdad que, en este último año, han sucedido algunas cosas positivas: la eliminación de las retenciones en las producciones regionales, la lechería, la producción porcina y algunas categorías de carne vacuna, y su reducción temporal para algunos granos”, dijo. En esa línea remarcó que «la Sociedad Rural siempre va a ser parte de la solución y jamás será parte del problema».

Contó que «el año pasado establecieron con el Presidente que no iba a haber mas retenciones». «Espero que el Gobierno cumpla: mas tarde que temprano. No, perdón. Al revés. Mas temprano que tarde», chispoteó. «Queremos seguir manteniendo un diálogo productivo con el Gobierno», expresó.

Además, el productor agropecuario se refirió al «potencial ambiental» de Argentina. «Los gobernados deben abstenerce de sanacionar leyes provincial que atenten contra la propiedad privada«, sostuvo.

Más Noticias

Andrés Duprat: La cancelación lleva a la autocensura

“Mirá el cartel que pusieron”, observa Andrés Duprat desde...

Carlos Fara: Las sociedades se polarizan cuando no les queda otra opción

-¿Cuáles son las claves que definen el actual...

Andrés Duprat: La cancelación lleva a la autocensura

“Mirá el cartel que pusieron”, observa Andrés Duprat desde la ventana de su oficina ubicada frente a la Facultad de Derecho de la UBA,...

Aprobación alta entre votantes propios (81%) y caída en sectores medios: radiografía del respaldo a Milei

A un año y siete meses de haber asumido la presidencia, Javier Milei mantiene niveles de aprobación que superan a los registrados por...

Carlos Fara: Las sociedades se polarizan cuando no les queda otra opción

-¿Cuáles son las claves que definen el actual proceso electoral, en estos comicios legislativos de mitad de mandato presidencial?-Hay un aspecto que tiene...