Mas Noticias

Australia: otra vez miles de personas participaron de marchas antisemitas

ANTISEMITISMO Hubo manifestaciones de grupos pro-palestinos con consignas...

Las próximas guerras serán por los datos

En 2005, hace 20 años, mastericé...

Los candidatos del FIT-U en la zona norte revelan el pulso de la calle y el desencanto de la gente

Esta observación se repite en casi todas las localidades y se interpreta como un signo de la poca instalación de la campaña y, sobre todo, del cansancio generalizado con la política. A pesar de esto, se destacan algunos puntos de contacto que resultan «jugosos», donde se logran diálogos más profundos y se empieza a indagar sobre las intenciones de voto.

El termómetro de la calle: entre la coherencia y la desilusión

En un contexto difícil, en el cual la desocupación en la zona norte de la provincia de Buenos Aires llega al 9,5%, y es más acentuado en las mujeres que alcanza un 10,5%. Donde se destruyeron cerca de 40.000 puestos de trabajo formales y se profundiza la pobreza con un 59,7%, la gente expresa la desilusión y bronca hablando con los candidatos del FIT-U. Un sector importante del electorado aún no tiene su voto decidido.

Entre miles de volantes que se reparten con las propuestas del Frente de Izquierda Unidad, quien lleva a Romina del Pla encabezando la primera sección y Nicolás del Caño en la tercera sección, se identifican tres tipos de votantes:

Los leales del FIT-U: Son quienes reconocen el trabajo de referentes como Nicolás del Caño y valoran la cercanía del espacio con los reclamos de los jubilados y en discapacidad. Son los que sostienen el voto «con orgullo» y destacan la «coherencia», «que están en cada lucha», «en las calles», «que apoyan a los palestinos en Gaza» y el «no transar» de la izquierda.

Los desencantados del peronismo: Este sector, muestra respeto por la izquierda y su presencia en la calle. Muchos expresan un profundo hartazgo con la dirigencia tradicional, que consideran «corrupta» y «desencantada» y que «están haciendo las cosas mal». Vienen de experiencias negativas y algunos, aunque minoría, ya definieron su pase al FIT-U.

Los arrepentidos de Milei: Hay casos de votantes de La Libertad Avanza que, desilusionados por el ajuste y la distancia entre el discurso y los hechos, se acercan a dialogar. Si bien no hay una definición de voto masiva, la desilusión con el actual gobierno y los casos de corrupción que están saliendo a la luz los lleva a explorar otras opciones.

Te puede interesar: A los tumbos hacia octubre: un gobierno en crisis y un peronismo en la remake del Frente de Todos

El futuro de la campaña: oídos atentos y redes dinámicas

De cara a las últimas semanas, los candidatos coinciden en la necesidad de ajustar la estrategia. La prioridad es intensificar el diálogo en la calle, «preguntar mucho, indagar a fondo, escuchar qué opina la gente y saber de dónde vienen los votos», con la intención de interpelar a quienes están en la vereda de la apatía y el desencanto.

Además de las actividades en callejeras, las redes sociales se presentan como un canal clave para las «micro campañas». Los candidatos, con perfiles cada vez más dinámicos, buscan llegar a miles de personas con contenidos creativos y específicos. En un escenario político incierto, el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad busca consolidar su base, sumando a quienes se sienten traicionados por los partidos tradicionales y capitalizando la bronca y la desilusión que se respira en el conurbano bonaerense.

Te puede interesar: Frente a un muro de un barrio privado, la izquierda reafirma su presencia en la Primera Sección

Ante este escenario, surge la necesidad de construir una fuerza política de las y los trabajadores para la defensa del salario, los puestos de trabajo, las jubilaciones, la salud y la educación pública. Promoviendo la unidad de las luchas políticas y la resistencia contra el FMI y las grandes patronales.

Te puede interesar: Las vías para la construcción de un gran partido de la clase trabajadora

Por eso en cada volanteada, agitación en las calles, el FIT-U junto a los candidatos luego de conversar con la gente invita a sumarse a la campaña. El desafío es convertir esa apatía en una fuerza organizada que vaya más allá del voto.

Te invitamos a sumarte a la campaña y fiscalizar:

Más Noticias

Australia: otra vez miles de personas participaron de marchas antisemitas

ANTISEMITISMO Hubo manifestaciones de grupos pro-palestinos con consignas...

Las próximas guerras serán por los datos

En 2005, hace 20 años, mastericé...

Jackson Hole: Jerome Powell abre la puerta a un recorte de tasas de la Fed en septiembre

El presidente de la Reserva Federal de...

Australia: otra vez miles de personas participaron de marchas antisemitas

ANTISEMITISMO Hubo manifestaciones de grupos pro-palestinos con consignas anti-Israel en más de 40 ciudades del país24/08/2025 16:07:00h ...

Estacionar sin problemas: los 8 errores que cuestan multas y cómo evitarlos

Los 8 errores que cuestan multas...

Las próximas guerras serán por los datos

En 2005, hace 20 años, mastericé Sed, de Mausi Martínez, donde Adolfo Pérez Esquivel —Premio Nobel de la Paz— advertía que...