Mas Noticias

Guillermo Francos, ante industriales: «Se pretende romper las reglas de juego democráticas y generar inestabilidad»

El jefe de Gabinete disertó en el 17° Coloquio de la UIA en Córdoba. Allí cuestionó la difusión de presuntos audios vinculados a Karina Milei, en la previa de las elecciones bonaerenses.

  • Guillermo Francos representará al Gobierno ante la UIA en el Día de la Industria

  • Coimas en ANDIS: Guillermo Francos negó vínculos del Gobierno con la filtración de audios y reiteró que se trata de una operación política

Guillermo Francos, jefe de Gabinete. 

El jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, participó este martes en el 17° Coloquio de la Unión Industrial Argentina (UIA) en Córdoba donde reafirmó la posición del Gobierno en contra de la difusión de los audios de la secretaria general de Presidencia, Karina Milei. «Se pretende romper las reglas de juego democráticas y generar inestabilidad», dijo.

En el Centro de Convenciones Córdoba, ante más de 700 empresarios y empresarias, referentes de la industria, autoridades gubernamentales y académicas, entre ellos el gobernador local, Martín Llaryora, el funcionario planteó que Argentina se encuentra ante lo que consideró como un «momento bisagra de la Nación» en el que «se contrastan dos modelos». Por un lado, el kirchnerismo, que según dijo, fue el que «sumió al país en la crisis y la decadencia». Por otro, La Libertad Avanza, que «abre un nuevo horizonte de prosperidad» mediante «la libertad, la reducción del gasto y la expansión de la economía».

Durante su disertación, Francos regaló elogios para su jefe, el Presidente de la Nación, de quien afirmó que «supo interpretar las demandas de una ciudadanía extenuada de vivir fracaso tras fracaso» a través de un modo «disruptivo e innovador» que marcó un rumbo «para llevar a la Argentina lo más alto posible». El jefe de Ministros afirmó que, en menos de dos años, los resultados ya se pueden palpar: «Logramos estabilizar la economía y pasamos de una inflación que se calculaba al 1,5 diario al 1,9% mensual en julio».

Guillermo Francos: «Este Gobierno está solucionando los problemas más urgentes de la Argentina»

Luego se refirió al panorama recesivo que atravesó la economía en el último siglo y los efectos nocivos para la industria. En ese sentido, afirmó que el déficit financiero promedio de lo que va de este siglo, tomando solamente los últimos 15 años, fue de alrededor del 5%. «Si multiplicamos eso por 15 años es el 75% del PBI. Calculen las cosas que se pueden hacer en el país con eso, algo así como u$s400 mil millones», dijo para pedir mesura en las críticas.

«Nos cuestionan como Gobierno y nos demandan», continuó Francos y puso como ejemplo al gobernador Llaryora, de quien dijo que «lo hace habitualmente y con razón» sobre el estado de la infraestructura nacional. «Cómo no vamos a tener problemas en la infraestructura si teníamos ese déficit financiero anual que generó el desastre en las cuentas públicas», señaló y agregó: «Nos reclaman por las rutas, pero cuánto se invirtió en los periodos que no gobernamos».

En ese sentido, volvió a criticar que se le demande a un Gobierno «que recién está solucionando los problemas más urgentes de la Argentina, como la estabilidad de la macroeconomía. Todos saben el estado en el que encontramos el Gobierno». Acto seguido, Francos dejó salir un comentario visceral al señalar que «a uno le hierve la sangre cuando escucha de reclamos tan ilegítimos de quienes causaron el daño».

Luego, el jefe de Gabinete de Ministros mencionó los pedidos de los presidentes de la UIA nacional y de su sede de Córdoba que, previamente, hablaron de reformar las leyes de trabajo. «Sin duda lo quisimos hacer», defendió Francos y recordó que, semanas después de haber asumido el Gobierno presentaron la primera versión de la ley Bases, con reformas, y también en el DNU 70, que fueron suspendidas por un amparo judicial. «No pudimos conseguir las reformas necesarias por falta de mayoría parlamentaria», dijo y explicó que pese a haber ganado la elección del 2023, apenas accedieron al Congreso con 36 diputados y 6 senadores.

Guillermo Francos denunció un intento de desestabilización

En esa línea, el jefe de Ministros de la administración nacional apuntó contra la oposición por haber dificultado e impedido el tratamiento de leyes, pese a haber logrado las facultades delegadas que le permitió derogar y modificar 8 mil artículos de leyes, decretos y normas gracias a la luz verde del Congreso, y también habló, sin mencionarlos, de los audios. «Se pretende romper las reglas de juego democrática y generar inestabilidad a un Gobierno», enfatizó.

«En todos estos eventos que han sucedido en estos últimos días, se han concatenado para generar una inestabilidad política al Gobierno y tratar de afectar la limpieza de las elecciones y que los argentinos se expresen en función e los resultados de Gobierno, tratando que se expresen por estas falsedades que por supuesto queremos que se investiguen porque somos respetuosos del estado de derecho», enfatizó Francos.

Además se retrotrajo al discurso del presidente de la UIA, Martín Rapallini, que propuso establecer condiciones para un nuevo desarrollo industrial de la Argentina. En ese sentido, Francos consideró que para ello son necesarios «el estado de derecho y el libre juego de las instituciones». «No sirve al futuro del país que las instituciones se jueguen en términos políticos. Nuestro Gobierno va a hacer todo lo que sea necesario para llegar a elecciones transparentes y limpias, que no sean oscurecidos por hechos como los que nos están planteando en estos días», reiteró.

El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Córdoba. Se trata del 17° Coloquio Industrial, bajo el lema “Competir, invertir, integrar: el tridente del desarrollo”, el encuentro más representativo de la industria cordobesa, que este año adquiere carácter nacional al celebrar en su marco el Día de la Industria junto a la Unión Industrial Argentina (UIA).

Más Noticias

Axel Kicillof contra la macro de Javier Milei: «Funde a todo el mundo»

En el último tramo de la campaña bonaerense, el peronismo reunió a empresarios, sindicalistas y funcionarios en el acto por el Día...