Mas Noticias

Los nuevos films de Lucrecia Martel y Pablo Trapero en el Festival de Toronto

El jueves se inicia el TIFF, que tendrá en su programación numerosas primicias. Además de las películas de los argentinos se verán «Frankenstein» de Guillermo del Toro y «Hamnet» de Chloé Zhao.

  • Con Tom Holland y Robert Pattinson: la película de Netflix que te dejará sin aliento

  • «Call of Duty: Paramount Skydance y Activision firman un acuerdo para una película basada en el videojuego

Una imagen del documental de Lucrecia Martel «Nuestra tierra»

Desde Toronto — Este jueves, y hasta el domingo14, se realizará el Festival de Toronto (TIFF), que celebro su primera edición en 1976. Es precedido por el Festival de Venecia y seguido, tres semanas después, por el Festival de cine de Nueva York.

A diferencia de Venecia, TIFF es más ecléctico ya que, si bien, presenta alrededor de unos cincuenta estrenos mundiales, también exhibe películas de festivales anteriores (Berlín, Cannes) e inclusive de Venecia. Este último hecho es significativo ya que, para quienes no asisten a la Biennale, Toronto les ofrece la oportunidad de ver, por primera vez, muchas primicias, films no exhibidos en el continente americano.

Donde el festival canadiense toma la delantera es en el mercado que, sin llegar al nivel de Cannes, es el principal sitio donde se reúnen distribuidores de cine y agentes de venta. TIFF ya ha anunciado que el año próximo se habrá creado un Mercado (ampliado) de películas en venta.

Recientemente, el sitio especializado Indiewire seleccionó 42 películas de algunos de los principales festivales y sólo 6 son presentadas por los tres. Uno de estos títulos, “Nuestra tierra”, es argentino significando el retorno a la dirección, después de ocho años (“Zama”, 2017), de Lucrecia Martel. Es un documental sobre la muerte del activista tucumano Daniel Chocobar.

Además de la película de la notable directora de “La ciénaga” y “La mujer sin cabeza”, hay otro realizador argentino que retorna a la dirección después de varios años. Se trata de Pablo Trapero, quien en 2015 presentó, tanto en Venecia como en Toronto, “El clan”. Lo singular es que su nuevo largometraje llegó a último momento, solo a Toronto. “& Sons”, tal su curioso título, es el primero que filma en inglés con el atractivo de que dos de sus intérpretes centrales (Bill Nighy, Imelda Staunton) son jerarquizados actores británicos.

Hay una lista tentativa y preliminar de diez posibles contendientes al Oscar de habla inglesa. Algunos de ellos se exhibirán en Toronto, como es el caso de “Frankenstein” de Guillermo del Toro, que será presentado con una duración inhabitual (150 minutos) para una versión de la novela de Mary Shelley.

Otro film que genera muchas expectativas es “Hamnet” de Chloé Zhao, quien ganó el Oscar en el peor año de la pandemia (2020) con “Nomadland”. Su nuevo film refiere a la historia de Agnes (Jessie Buckley), la esposa de William Shakespeare (el nombre real de la mujer era Anne Hathaway, pero el guión eligió “Agnes”). El Bardo es interpretado por Paul Mescal. El título de la película es el nombre de uno de los hijos del matrimonio. Tendrá su estreno mundial en Toronto y no se exhibirá ni en Venecia ni en Nueva York.

La presencia francesa en Canadá será copiosa, con algunos títulos que sobresalen. “The Wizard of the Kremlin” de Olivier Assayas, con una duración que supera ligeramente las dos horas y media, hará mucho ruido seguramente ya que el “mago” del título no es otro que Vladimir Putin.

Otros títulos que conviene retener son: “El cautivo” de Alejandro Amenábar, “Franz” de Agnieszka Holland (sobre Kafka), “The Christophers” de Steven Soderbergh y “Las corrientes”, tercer film argentino de Milagros Mumenthaler.

Más Noticias

Axel Kicillof contra la macro de Javier Milei: «Funde a todo el mundo»

En el último tramo de la campaña bonaerense, el peronismo reunió a empresarios, sindicalistas y funcionarios en el acto por el Día...