Mas Noticias

Septiembre arranca con un nuevo aumento de combustibles del 2% en Chaco

El inicio de septiembre trajo consigo un nuevo incremento en los precios de los combustibles en Chaco. Según confirmó Miguel De Paoli, referente del sector, el ajuste mensual será del 2%, aunque advirtió que la modalidad de actualización de precios ya no responde exclusivamente al cambio de mes, sino al esquema de micropricing implementado por YPF.

“Antes estábamos pendientes del primer día de cada mes, pero ahora los precios pueden variar casi diariamente, incluso por hora en algunas localidades. Esto no es nuevo en el mundo; se maneja así hace más de 40 años”, explicó.

Una proyección que se viene cumpliendo

De Paoli recordó que a comienzos de año había anticipado que en 2025 la variación de precios rondaría el 25% anual. “Hasta el 1 de septiembre, esta proyección se viene cumpliendo con bastante rigor, siempre que no haya conflictos internacionales que afecten el barril de petróleo”, puntualizó en declaraciones a Radio Libertad.

El empresario comparó la situación argentina con la de Paraguay, donde la inflación anual ronda el 5%. “Eso les permite mantener los combustibles más estables durante todo el año, a diferencia de lo que ocurre en nuestro país”, sostuvo.

El consumo empieza a repuntar

Consultado sobre la demanda interna, De Paoli aseguró que en lo que va del año se observa una mejora en el consumo. “Durante 2024 tuvimos una caída significativa en litros vendidos porque la demanda de países limítrofes disminuyó. Este año, en cambio, el mercado empezó a recuperarse, principalmente impulsado por la mayor actividad del campo, que demanda mucho gasoil”, señaló.

Además, remarcó que el crecimiento de las ventas estará ligado al aumento de vehículos por familia. “Actualmente, Argentina tiene menos de un vehículo por familia en promedio. Si algunas familias adquieren su primer auto y otras pasan de uno a dos, eso generará un impacto positivo en la venta de combustibles en todo el país”, explicó.

Perspectivas para septiembre y lo que resta del año

De Paoli indicó que, bajo condiciones normales, la tendencia será de aumentos mensuales del 2%. “Si no ocurre un conflicto internacional y el barril no supera los 70 dólares, esta proyección se va a sostener durante todo el año”, concluyó.

Más Noticias