En el último tramo de la campaña bonaerense, el peronismo reunió a empresarios, sindicalistas y funcionarios en el acto por el Día de la Industria. Desde el escenario, el gobernador Axel Kicillof apuntó contra el programa macroeconómico de Javier Milei y afirmó: “Es un plan deliberadamente antindustrial”.
En un encendido discurso en el que explicó los límites de las políticas económicas de la gestión libertaria, Kicillof llamó a frenar este modelo al advertir que “si continúa a este ritmo estamos ante un peligro enorme, de consecuencias incalculables”. Además, rechazó las hipótesis que le achacan al peronismo la inestabilidad económica acrecentada en los últimos días. “Más inestabilidad de mercado que la que generan los inútiles del Ministerio de Economía, del Banco Central y de los diferentes resortes financieros de Argentina es imposible”, aseguró.
El mandatario bonaerense señaló que en menos de dos años el Gobierno libertario destruyó 15 mil pequeñas y medianas empresas, con gran impacto en la provincia de Buenos Aires. “Si se mantiene el dólar barato y se abren las importaciones, evidentemente, no vas a tener la posibilidad de generar acumulación o un mercado interno”, sostuvo. De acuerdo a Kicillof, el combo de dólar a bajo precio, tarifas dolarizadas, altas tasas de interés y ajuste en los salarios hace que suban los costos de producción al mismo tiempo que caen las ventas, con consecuencias desastrosas. “Funde todo el mundo”, subrayó.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
En otro tramo de su intervención, el gobernador destacó que el programa macroeconómico de Milei no es novedoso sino que se trata de un “plan de ajuste convencional” que ya se aplicó en otras gestiones. “El principal eje del plan antiinflacionario de Milei es el dólar artificialmente barato”, indicó y agregó: “Ya es la cuarta vez. Uno dice, cuántas veces se puede tropezar con la misma piedra, la tablita de Martínez de Hoz, la convertibilidad de Cavallo, el programa de Macri y el programa de Milei”.
Hacia el final, Kicillof se dirigió a los empresarios de la provincia de Buenos Aires y los llamó a constituirse como sujetos políticos y elegir una representación propia, distinta a las existentes. “El empresario bonaerense es un trabajador más, de los que empujan con su esfuerzo todos los días. A esos los necesitamos alzando la voz, a esos los necesitamos defendiendo la industria, bancando la producción y buscando los votos para el domingo y octubre, representando lo que es la tradición y la cultura empresarial industrial de la Argentina”, afirmó el líder de Fuerza Patria.
Cristina Kirchner, durísima con Javier Milei: “¡Cuánta pelotudez, dicha sin ton ni son!”
Verónica Magario: «Nosotros sí apostamos a la industria»
Otra de las oradoras del acto fue la vicegobernadora Verónica Magario, que también sumó duras críticas a la gestión libertaria por las dramáticas consecuencias que tiene sobre el entramado productivo de la provincia. De acuerdo a sus números, la apertura de las importaciones ya afectó al 33% de las Pymes bonaerenses y se prevé que el 45% hacia fin de año cierre, por el reemplazo de sus productos por los comprados en el exterior. En sintonía con esas cifras, minutos antes la empresaria Lorena Villanueva, presente en el acto, había descrito que las «fábricas se están convirtiendo en distribuidoras chinas«.
“Estamos ante un presidente que no apuesta al desarrollo de la actividad industrial o a aquellas que generan valor agregado y trabajo. Tampoco apuesta a que el trabajo genere consumo para que funcione esa rueda que es la actividad económica”, comenzó Magario. “Ante ello, nosotros proponemos un modelo totalmente opuesto: sabemos que la única manera de salir adelante es con más producción, con más trabajo y con salarios dignos para todos y todas”, agregó.
“Nosotros sí apostamos a que este país se salve con industria nacional”, insistió y llamó a votar por la lista de Fuerza Patria el próximo 7 de septiembre. “Los bonaerenses tenemos la obligación de ir a poner el voto en contra de Milei”, expresó.
LM/ML