Mas Noticias

Denuncian que un funcionario de Milei se negó a recibir la citación para la comisión investigadora del caso $LIBRA: hoy tiene que ir a declarar

La comisión investigadora del Congreso sobre el escándalo cripto del criptoactivo $LIBRA comenzará a sesionar este martes por primera vez, cuando reciba los primeros cuatro testigos citados por la oposición. Sin embargo, antes de arrancar, ya hay dudas sobre la presencia de uno de ellos.

Es que según denunció Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), presidente de la Comisión, uno de los citados para hoy se negó a recibir la notificación. Se trata de Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción. Según relató Ferraro en su cuenta de X, por la negativa del funcionario las autoridades debieron dejarle pegado el escrito con cinta en la puerta de su despacho. Está citado para hoy a las 16.

Ferraro, uno de los diputados que más a fondo fue con la investigación del criptoescándalo, reclamó anoche que el Gobierno haga una «autocrítica» y habilite a los funcionarios citados a ir al Congreso.

«Anoche dijo que iba a hacer una profunda autocrítica y prometió corregir errores. Dicho esto, lo primero que debería corregir su gobierno es la permanente actitud de evadir y bloquear las explicaciones políticas frente a las sospechas de violar la Ley de Ética Pública», disparó en su cuenta de X.

Las notificaciones que dejaron en la puerta de la oficina de Melik para que se presente a declarar ante la Comisión Investigadora del Caso $LIBRA

«Si el Gobierno quiere dar una buena señal, debe colaborar con la investigación de $LIBRA. Y eso empieza por lo más simple: que mañana Melik y Zicavo concurran a la Comisión como corresponde», cerró.

También están citados dos ex agentes de la Oficina Anticorrupción, Luis Villanueva y José Mazzoni.

La otra citada por la comisión es María Florencia Zicavo, responsable de la Unidad de Tareas $LIBRA. Se trató de la comisión creada por el propio Gobierno días después del criptoescándalo para investigar puertas adentro los acontecimientos y dar parte a la investigación judicial que lleva adelante el fiscal Eduardo Taiano.

Zicavo fue la única integrante de dicha comisión, según reveló Clarín tras un pedido de información pública. En los cargos es la titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia, pero oficia como mano derecha del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona.

COMISIÓN INVESTIGADORA $LIBRA

Convoqué a la comisión para el próximo martes a las 16:00 horas. Se citaron a las primeras cuatro personas para brindar declaración testimonial, entre ellas el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, quién se negó a recibirla y el…

— maxi ferraro 🎗️ (@maxiferraro) September 5, 2025

Funcionaria de extrema confianza del famoso abogado, opera en la cartera como la jefa de Gabinete, y es una suerte de punto de equilibrio en la interna que atraviesa Justicia y enfrenta Cúneo con su segundo, Sebastián Amerio.

Clarín quiso conocer detalles de la información recabada por la Unidad de Investigación creada en el Estado, pero el Gobierno rechazó ese pedido afirmando que todo lo que se envió al Ministerio Público Fiscal reviste un carácter confidencial.

Lo hizo amparándose en los incisos g) y l) del artículo 8° la Ley 27.275 de Acceso a la Información Pública que establece en qué casos el Estado puede negarse a responder sobre un asunto en particular.

María Florencia Zicavo, jefa de Gabinete del ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona.

La declaración escrita de Javier Milei, otro punto clave

La comisión también elevó un cuestionario por escrito al presidente Javier Milei, para que explique algunos puntos dudosos sobre su rol en la difusión de la cripto. Por ejemplo, quieren saber cómo es que recibió la información sobre el token apenas minutos después de su creación, por qué no denunció penalmente a Hayden Davis o qué acuerdos tenía con los distintos responsables del proyecto.

Milei tiene plazo para contestar hasta el viernes 12, según señaló Ferraro.

La comisión además aprobó las citaciones testimoniales de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, del vocero presidencial, Manuel Adorni, del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del presidente del Consejo de Asesores del Presidente, Demian Reidel.

En otra tanda también serán citados los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, responsables del Tech Forum, el evento donde (se cree) habría comenzado a gestarse el proyecto $LIBRA. También Sergio Morales, ex funcionario de la Comisión Nacional de Valores.

Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy

Otros invitados en calidad de testigos son los empresarios vinculados al mundo cripto Diógenes Casares y Charles Hoskinson, que habían mencionado en distintas entrevistas la existencia de cobros por parte del entorno presidencial.

Además serán citados los socios de Novelli Jerónimo Walsh y Ariel Parkinson, y el traductor de la Casa Rosada Walter Kerr, quien participó de reuniones clave entre funcionarios del Gobierno y Hayden Davis, el creador de Libra.

Por último, serán invitados el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paulo Stark, y de la ex subsecretaria de de Asuntos Públicos y responsable de Registro de Audiencias Giselle Castelnuovo.

D.D.

Más Noticias

Cómo está la tabla de goleadores de Eliminatorias Europeas

09/09/2025 18:12hs. Actualizado al 09/09/2025 18:16hs.Más allá de la lucha por ingresar al próximo Mundial, hay también una tabla que es mirada por los...