Mas Noticias

El debut de la Mesa Federal: una reunión sin definiciones y con condiciones

El gobierno de Javier Milei activó hoy...

Cambio de sede para la final de la Copa Sudamericana 2025

11/09/2025 17:40hs.Cambio de planes: la Conmebol anunció que mudará...

Cómo realizar el cambio de pasaportes defectuosos en el aeropuerto Taravella

La noticia repercutió fuerte en todo el país: miles de pasaportes argentinos tramitados en el Registro Nacional de las Personas (Renaper) presentan “defectos técnicos” imposibles de advertir a simple vista, atribuidos a la utilización de la tinta negra con la que se imprimen los documentos.

Según fuentes del Gobierno nacional eran 55.000 los ejemplares que presentaban este problema pero, de acuerdo a las series alfanuméricas informadas –AAL314778 hasta AAL346228; AAL400000 hasta AAL607599, y AAL616000 al AAL620088– serían más de 200.000 los documentos con imperfecciones.

La encuesta que sacude Córdoba: Natalia De la Sota le quita votos a un rival impensado por fuera del PJ

El Renaper advirtió que, “si bien la irregularidad es indetectable a simple vista, no todas las libretas emitidas con esos números resultaron defectuosas, ya que los errores fueron aleatorios”.

A partir de ahí, se comenzó una campaña para reemplazar los pasaportes defectuosos, en forma gratuita, a través de la reimpresión por parte del Renaper. En los últimos días se puso en funciones un chatbot (+54 9 11 5126 1789) en la web de la repartición que permite conocer si es necesario el reemplazo del pasaporte.

Un “defecto” invisible

Los “defectos ténicos imperceptibles” no son tan insignificantes como se pretendió hacer creer. Se trata de un error mayúsculo ya que, por la tinta que se utilizó para imprimir esos más de 200.000 pasaportes, al momento de escanearlos en los “lectores” de Migraciones, el espacio donde figuran todos los datos del titular –nombre y apellido, fecha de nacimiento, domicilio, fecha de vigencia del documento, etc.– figuran en blanco.

Agost Carreño sobre el veto de Milei al financiamiento universitario: «Que estudiar no sea un privilegio de unos pocos, como pedir el 3%»

La atención en el aeropuerto Taravella es de lunes a lunes, de 8 a 20. Ante el incremento de la demanda, se reforzó el personal local con gente de Buenos Aires que llegó en los últimos días.

Una de las empleadas mencionó que había estado atendiendo en Aeroparque Jorge Newbery y que, al igual que Ezeiza, “estaba detonado” por la cantidad de gente. Aquí en el Aeropuerto Taravella están atendiendo un promedio de 80/100 personas por día y calculan en en un mes se habrán reemplazado todos los pasaportes defectuosos.

El trámite en el aeropuerto

Una vez constatada la imperfección, con el código alfanumérico, el chatbot indica: “El pasaporte AAL000000 requiere revisión. Si el pasaporte requiere revisión y tenés un viaje previsto… podrás presentarte con antelación en los Centros Integrales de Documentación en los aeropuertos…” y da la nómina de esas estaciones aéreas, entre ellas, el Ingeniero Ambrosio Taravella – Córdoba.

Cabe advertir que la respuesta del sistema es solo un aviso de que el documento requiere revisión, puesto que la única manera de confirmarlo es con los escáneres que se utilizan en Migraciones, por eso la necesidad de acercarse al aeropuerto.

Fassi: «Expreso públicamente unas disculpas al presidente de AFA, Claudio ‘Chiqui’ Tapia»

Planta alta, sector de “Partidas”

En el aeropuerto Taravella, hay que dirigirse a la planta alta, al sector de “Partidas”, donde está el Renaper, donde es visible la –a veces– larga fila de personas con sus pasaportes para revisar. Sin embargo, el trámite es rápido ya que una funcionaria recorre la fila recogiendo los pasaportes y los lleva a los escáneres para su revisión.

Al rato, regresa y llama por nombre y apellido: aquellos cuyos pasaportes están bien y no tienen problemas de “lecturaen el escáner, se los llevan y se van. Quienes sí tienen un pasaportedefectuoso” reciben el documento y un número de turno y deben dirigirse a la planta baja, en el exterior a la izquierda de la salida de “Llegadas” donde hay una unidad móvil del Renaper.

El tiempo de demora es de alrededor de 15/20 minutos por persona y en la unidad móvil –una combi– hay tres puestos atendidos por funcionarias del Renaper. Allí se hace nuevamente el trámite como si se fuera a solicitar el pasaporte o renovarlo, es decir, además de los datos filiatorios y domicilio, se toman las huellas de los 10 dedos, la fotografía y la firma del titular. Hay que llevar el DNI, es imprescindible.

Una vez finalizado el trámite se les entrega una constancia del trámite –como “Reposición” del pasaporte– y en 10 días hay que ir a retirarlo en las dependencias de Renaper de planta alta.

Más Noticias

El debut de la Mesa Federal: una reunión sin definiciones y con condiciones

El gobierno de Javier Milei activó hoy...

Cambio de sede para la final de la Copa Sudamericana 2025

11/09/2025 17:40hs.Cambio de planes: la Conmebol anunció que mudará...

Abrieron el testamento de Giorgio Armani y comienza el reparto de su imperio de 12.000 millones de euros

El testamento del icónico diseñador italiano Giorgio Armani, que...

Se declara inconstitucional suspender la movilidad jubilatoria

Varios decretos y el artículo...

El debut de la Mesa Federal: una reunión sin definiciones y con condiciones

El gobierno de Javier Milei activó hoy la denominada Mesa Federal con el flamante Ministro de Interior, Lisandro Catalán, el jefe de...

Cambio de sede para la final de la Copa Sudamericana 2025

11/09/2025 17:40hs.Cambio de planes: la Conmebol anunció que mudará la sede de la final de la Copa Sudamericana. El partido decisivo de la Gran...