Mas Noticias

Nueva guerra fría: Estados Unidos y China se disputan la supremacía cuántica y se encienden las alertas

La computación cuántica amplificó la velocidad a la que...

Aumento en la oferta de alquileres: Reapareció el interés de los inversores inmobiliarios

El mercado inmobiliario atraviesa cambios significativos tras la...

Estrella del Sur: de la expectativa en la C al reencuentro con Camioneros

La ilusión está que arde en Alejandro Korn. A pesar de que el arranque en la Primera C no fue el mejor -un empate y una derrota-, el sueño de jugar en una categoría profesional por primera vez en su historia permite proyectar en grande. Pero, como se suele decir, nunca hay que olvidar desde donde ese viene.

Y eso le va a pasar a Estrella del Sur este fin de semana. Claro, porque el domingo, desde las 20, va a recibir a Camioneros, el otro equipo que ascendió junto al Naranja desde el Promocional Amateur. Y vaya si se conocen bien entre ambos…

Durante 2024 fueron, por lejos, los dos protagonistas de la categoría, repartiéndose el primer y segundo puesto en los dos torneos (Camioneros ganó el Apertura y Estrella el Clausura). Se suma un nuevo capítulo entre ambos, y el Naranja viene armado de otra manera.

Estrella y Camioneros vuelven a verse las caras en 2025 (Prensa Estrella).

Claro, porque en el mercado de pases de este verano, el conjunto de Alejandro Korn trajo mucho y perdió poco. Algo favorable y poco común en el Ascenso, cuyas ventanas de transferencias están caracterizadas por equipos que se renuevan en su totalidad. Pero Estrella se diferenció del resto: cerró 15 refuerzos y apenas sufrió cinco bajas.

El mercado de pases de Estrella

Tal lo mencionado, llegaron varios jugadores al club. Ellos son Tomás Bravo, Nahuel Gómez, Facundo Ojeda, Sergio Salomone, Juan Remírez, Dilan Maidana, Román Martinangeli, Juan Cruz Scarel, Tomás Lingua Bender, Tomás Carlucci, Cristopher De Feliche, Aaron Spagna, Benjamín Arias, Cristian Toledo y Lautaro Maside.

Por otra parte, los que se fueron son Valentín Parra, Juan Cruz Oltmann, Agustín Acosta González, Mateo Muñoz y Tobías Zeoliti. El abanico de opcionesde Agustín Wallasch es aún más grande que el del año pasado, y Estrella sabe que tiene con qué.

Los antecedentes con Camioneros en 2024

El año pasado dejó un saldo de tres partidos entre ambos: en el Clausura, el Camión se impuso por 2 a 0 en el Estadio Hugo Moyano, mientras que el Apertura, fue triunfo del Naranja por 2 a 1 en Alejandro Korn. Justamente, cada uno ganó el cruce en el torneo en el que se consagró. A su vez, disputaron una Copa de Campeones en estadio neutral, que fue triunfo de Camioneros por 2 a 1.

En 2024, se enfrentaron tres veces (Foto Prensa Camioneros).

Mirá también


Copa Argentina: la llave con River y cinco cruces definidos en 16avos de final

Mirá también


La cifra millonaria que deberá pagar Colón para contar con un jugador ante Gimnasia (M)

Más Noticias

Nueva guerra fría: Estados Unidos y China se disputan la supremacía cuántica y se encienden las alertas

La computación cuántica amplificó la velocidad a la que se interpretan los datos, permitiendo resolver problemas cruciales y mejorar la criptografía informática. Este paradigma...

Aumento en la oferta de alquileres: Reapareció el interés de los inversores inmobiliarios

El mercado inmobiliario atraviesa cambios significativos tras la derogación de la Ley de Alquileres, el impacto del blanqueo de capitales y el auge...

Caen los bonos y las acciones, suben los dólares financieros y el riesgo país y el Central vendió US$ 192 millones

El día después de la definición del ministro Luis Caputo de cuál será el monto del acuerdo con el Fondo Monetario, el mercado mostró...