Mas Noticias

Pepe Monje: Defiendo mi rol desde la pasión

El actor José María “Pepe” Monje,...

Trump redobló la apuesta a China y le aplicó una devastadora alícuota arancelaria

La administración del presidente Donald Trump está desarrollando una estrategia internacional para alentar a sus socios comerciales a que aíslen económicamente a China a cambio de la reducción de aranceles y barreras comerciales.

Según fue reportado, más de 70 países están siendo contactados para comprometerse a restringir sus relaciones económicas con Beijing. Esto incluiría bloquear el tránsito marítimo chino, evitar que empresas chinas se establezcan en sus territorios, y frenar la importación de bienes industriales chinos de bajo costo.

Esta medida forma parte de una estrategia diseñada para obligar a China a volver a la mesa de negociaciones, en medio de un conflicto comercial creciente.

| La Derecha Diario

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, propuso esta iniciativa a Trump el pasado 6 de abril en Mar-a-Lago, y desde entonces ha liderado las negociaciones comerciales tras la pausa de 90 días en los aranceles recíprocos contra la mayoría de los países, aunque China sigue siendo la gran excepción.

En este contexto, la Casa Blanca anunció que China enfrenta derechos de importación hacia Estados Unidos de hasta un 245%, como respuesta a sus acciones comerciales retaliativas.

Esto incluye un 125% de arancel recíproco, un 20% adicional vinculado a la crisis del fentanilo, y aranceles específicos que oscilan entre el 7,5% y el 100% bajo la Sección 301.

| La Derecha Diario

Trump ha declarado que asistirá a una reunión con funcionarios japoneses organizada por Bessent y el secretario de Comercio Howard Lutnick, para discutir cuestiones como aranceles, costos de defensa y equidad comercial. En su red TRUTH Social, expresó optimismo por lograr un acuerdo «GRANDE» y beneficioso para ambos países.

Durante una conferencia de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, leyó un comunicado del presidente Trump donde afirmaba que «la pelota está en la cancha de China» y que el país asiático necesita un acuerdo con Estados Unidos, no al revés.

Trump recalcó que China, como cualquier otro país, quiere acceder al codiciado mercado estadounidense y depende del consumidor americano.

Por otro lado, Bessent también ha sugerido medidas más drásticas, como aumentar las restricciones a la economía china, imponer más aranceles y excluir empresas chinas de las bolsas de valores estadounidenses.

| La Derecha Diario

Mientras tanto, China ha respondido con su propia campaña de influencia, enfocándose en fortalecer vínculos con países del sudeste asiático como Malasia y Vietnam, y prometiendo mayor acceso a su mercado.

Trump también se refirió al Canal de Panamá en una entrevista, criticando la influencia china y señalando que Estados Unidos está reconsiderando su posición respecto al control del canal, insinuando que sus socios podrían tener que elegir entre Estados Unidos y China.

En términos comerciales, China fue el tercer socio comercial más importante de los Estados Unidos en 2024, con un intercambio bilateral de 582 mil millones de dólares.

Estados Unidos importa desde China productos electrónicos, maquinaria, muebles, juguetes, metales raros y más, mientras que exporta petróleo, gas, automóviles, productos farmacéuticos y agrícolas.

| La Derecha Diario

En respuesta a las medidas estadounidenses, China ha elevado sus aranceles a productos estadounidenses al 125% y ha restringido la exportación de minerales raros, esenciales para tecnologías como chips y baterías eléctricas.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, declaró que China está dispuesta a negociar, pero exigió que Estados Unidos abandone su política de “presión extrema” y se base en el respeto mutuo y la igualdad.

Por último, Trump anunció que próximamente dará a conocer nuevos aranceles a los chips semiconductores, con el objetivo de fomentar la producción nacional y reducir la dependencia de importaciones extranjeras.

| La Derecha Diario

Más Noticias

Hasta US$500.000: los cuatro condados de Nueva Jersey, considerados zona de desastre, que pueden pedir un crédito

El daño agrícola causado por las fuertes condiciones de...

Alejandro, el militante

Pepe Monje: Defiendo mi rol desde la pasión

El actor José María “Pepe” Monje,...

Una comedia emotiva contada desde el corazón

Desde el 17 de este mes se...

Hasta US$500.000: los cuatro condados de Nueva Jersey, considerados zona de desastre, que pueden pedir un crédito

El daño agrícola causado por las fuertes condiciones de sequía azotó distintas regiones a lo largo del otoño y el invierno pasado. En función...

Alejandro, el militante

Alejandro es un tipo duro, aunque no se...

Pepe Monje: Defiendo mi rol desde la pasión

El actor José María “Pepe” Monje, uno de los mejores de su generación, posee una extensa carrera artística. Casado con Valeria,...