Mas Noticias

La actividad económica cayó 0,7% mensual en junio según el INDEC

La actividad económica en junio cayó 0,7% con...

La fuerte frase con la que Evangelina Anderson le puso fin a su matrimonio con Martín Demichelis

La confirmación de Evangelina Anderson sobre el...

Rosario Central habilitó la venta de entradas para el clásico ante Newell’s: cómo conseguirlas

20/08/2025 14:56hs.La ciudad se paraliza, otro clásico está a...

Alerta WhatsApp! Esta es la nueva modalidad de hackeo a los usuarios

Las estafas virtuales se convirtieron en una de las herramientas predilectas de hackers y delincuentes informáticos para obtener datos personales y, finalmente, robar dinero a sus víctimas. Estos criminales se aprovechan del desconocimiento de la gente, y están esperando que «pique» algún distraído o una persona que no tiene muchos conocimientos sobre ciberseguridad.

Generalmente, los ataques siguen un patrón similar: los estafadores contactan a las personas mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto o correos electrónicos para luego apropiarse de sus perfiles digitales. WhatsApp, la plataforma de mensajería más utilizada en Argentina y en el mundo, rápidamente se convirtió en un blanco para los ciberdelincuentes, quienes hacen hasta lo imposible para poder acceder a tu cuenta.

En este sentido, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) difundió un caso real en el que una mujer perdió el control de su perfil tras recibir llamadas de números internacionales y un mensaje de voz con un código de verificación, indicios claros de un intento de hackeo.

Este tipo de incidentes no son aislados. Por eso, conocer las distintas modalidades de hackeo y robo de cuentas es fundamental para prevenir estas suplantaciones y proteger la información personal. ¡Descubrí cómo hacerlo!

WhatsApp sin responder.webp

Un «código de verificación», el nuevo método de hackeo en WhatsApp

El Incibe dio a conocer un caso reciente en el que una mujer perdió el control de su cuenta de WhatsApp luego de recibir una serie de llamadas telefónicas provenientes de números internacionales, uno de Alemania y otro de Reino Unidos.

Poco después, le llegó un mensaje de voz con un código de verificación que ella no había solicitado. Esta cifra es un mecanismo de seguridad que la plataforma de Meta utiliza para confirmar la identidad del usuario al iniciar sesión en un nuevo dispositivo. Sin embargo, en esta modalidad de hackeo, los delincuentes consiguen que la víctima reciba la clave sin pedirla, ya sea mediante llamadas automáticas o textos manipulados.

Estafa WhatsApp.webp

Los hackers aprovechan que la persona no sepa cómo actuar ante este tipo de comunicaciones inesperadas y utilizan el código para activar la cuenta en otro dispositivo, tomando así el control total del perfil. Además, este tipo de ataques puede expandirse rápidamente, ya que los criminales obtienen la lista de contactos de la cuenta comprometida para continuar con su cadena de estafas.

¿Cómo evitar las estafas en WhatsApp?

Los especialistas de la plataforma afirman que la clave para proteger tu cuenta de WhatsApp es implementar medidas de seguridad preventivas. Estas son algunas de sus recomendaciones:

  • Activar la verificación en dos pasos (2FA): además del código de seis dígitos, tendrás que introducir un PIN o entrar a la cuenta con un dato biométrico, como la huella digital o reconocimiento facial.
  • Nunca respondas correos electrónicos que te soliciten datos personales y no hagas clic en el enlace que te compartan. Es importante que estés atento a la redacción del mensaje, ya que muchas veces, es casi imperceptibles, pero en algún lugar dejan ver el fraude: faltas de ortografías u alteraciones en la URL que supuestamente es oficial.
  • No compartir códigos de verificación: ni WhatsApp u otras aplicaciones te solicitarán esta clave por videollamada, teléfono, SMS o correo electrónico.
  • Si te contactan desde un organismo público o privado vía WhatsApp, verificá el logo de autenticación del organismo público que se está contactando.
  • Si tenés dudas sobre dónde denunciar, recordá que siempre lo podes hacer en comisarías, fiscalías o a través de la línea 137.

En caso de que hayas sido víctima de estos engaños, o de alguna estafa virtual donde perdiste el acceso a tu cuenta, el primer paso, luego de mantener la calma, es avisarle a tus contactos. Infórmale, de manera inmediata, a tus amigos, familiares y conocidos sobre lo que pasó, ya que es posible que los estafadores intenten usar tu perfil para engañarlos.

Luego, contacta con el soporte de WhatsApp. Para esto, envia un correo electrónico a [email protected], explicá el problema de la manera más completa y sencilla (podés hacerlo en español) y pedí la recuperación de tu cuenta. Proporcioná toda la información relevante, e incluí detalles de la estafa, como capturas de pantalla.

Más Noticias

La actividad económica cayó 0,7% mensual en junio según el INDEC

La actividad económica en junio cayó 0,7% con...

La fuerte frase con la que Evangelina Anderson le puso fin a su matrimonio con Martín Demichelis

La confirmación de Evangelina Anderson sobre el...

Rosario Central habilitó la venta de entradas para el clásico ante Newell’s: cómo conseguirlas

20/08/2025 14:56hs.La ciudad se paraliza, otro clásico está a...

La actividad económica cayó 0,7% mensual en junio según el INDEC

La actividad económica en junio cayó 0,7% con respecto al mes anterior y marcó una suba de 6,4% en la comparación interanual de...

La fuerte frase con la que Evangelina Anderson le puso fin a su matrimonio con Martín Demichelis

La confirmación de Evangelina Anderson sobre el final de su matrimonio con Martín Demichelis, después de 18 años juntos, generó sorpresa en...

Rosario Central habilitó la venta de entradas para el clásico ante Newell’s: cómo conseguirlas

20/08/2025 14:56hs.La ciudad se paraliza, otro clásico está a la vista. Si bien Rosario Central y Newell's acapararán todas las miradas este sábado, la...