Mas Noticias

La lucha por entrar a las Copas: River afuera de la Libertadores y los que pelean por sumarse a la Sudamericana

10/11/2025 23:13hs. Actualizado al 10/11/2025 23:26hs.Comienza a definirse el...

Inscribite al Seminario. Gramsci: legado, crítica y actualidad

Vamos a recorrer la historia, obra, experiencia...

Luis Miguel Etchevehere: No queremos reglas claras para los productores, queremos reglas justas»

Tras la publicación del decreto que oficializa la suba de retenciones a algunos cultivos a partir del 1° de julio, el ex ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, en comunicación con Canal E, analizó la medida y su impacto sobre el sector agropecuario.

Luis Miguel Etchevehere sostuvo su posición sobre el accionar del Gobierno: “Primero, el Gobierno fue claro que iba a bajar las retenciones por 6 meses, entonces, de alguna manera, es una ingenuidad pensar que el Gobierno se iba a contradecir frente a algo tan claro”.

Quién se beneficia con el regreso de las retenciones

Aunque reconoció que “esto es bueno”, también criticó: “No es bueno porque en definitiva hizo un efecto puerta 12 en la venta de la soja en beneficio más de la industria que del productor”. Luego, manifestó que, “la finalidad de esto quedó constatado que fue más una necesidad de dólares del Gobierno que una medida que incentivara la producción”.

Etchevehere destacó como positiva la prórroga para los granos finos: “Una buena noticia es que prorrogue la baja de retenciones para el trigo y para la cebada, eso está bueno”. Sin embargo, volvió a marcar que “lo que está mal, repito, es que le ponga un plazo determinado”.

Un camino hacia la eliminación de las retenciones

Según desarrolló, el campo necesita certezas a largo plazo: “El Gobierno pueda decir que estos cultivos no van a tener más retenciones como sucedió con la leche, por ejemplo, o que van a tener una reducción de tal porcentaje por mes o por bimestre de acá en más hasta que se extinga”.

A su vez, el ex ministro de Agricultura remarcó que el punto central de su reclamo es la previsibilidad: “Lo que necesita el productor es previsibilidad en lo que a la presión impositiva se refiere”.

Y corrigió un concepto clave: “No queremos reglas claras a los productores, queremos reglas justas. Con respecto a otros sectores de la economía, por ejemplo la minería y la energía”.

Más Noticias

La lucha por entrar a las Copas: River afuera de la Libertadores y los que pelean por sumarse a la Sudamericana

10/11/2025 23:13hs. Actualizado al 10/11/2025 23:26hs.Comienza a definirse el...

Inscribite al Seminario. Gramsci: legado, crítica y actualidad

Vamos a recorrer la historia, obra, experiencia...

La lucha por entrar a las Copas: River afuera de la Libertadores y los que pelean por sumarse a la Sudamericana

10/11/2025 23:13hs. Actualizado al 10/11/2025 23:26hs.Comienza a definirse el Torneo Clausura y el final trae otra lucha, entre tantas, en el fútbol argentino. En...

La dura autocrítica de Franco Armani y Juanfer Quintero tras perder el Superclásico con River contra Boca: «Nunca le haría la cama a un...

El capitán y el colombiano no esquivaron la responsabilidad de este momento de River, con siete derrotas en los últimos diez partidos.Además, Martínez Quarta...

Inscribite al Seminario. Gramsci: legado, crítica y actualidad

Vamos a recorrer la historia, obra, experiencia y pensamiento del reconocido dirigente socialista italiano. Con una visión original y diferente desde el...