En la previa al Congreso del PJ bonaerense en el que intentarán buscar la unidad para las elecciones del 7 de septiembre, el secretario general adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, sostuvo que la mayor parte de la dirigencia de la central obrera «ya tomó partido» por Axel Kicillof en la interna peronista con los sectores cercanos a Cristina Kirchner.
En una entrevista con AM 750, Rodríguez, lider del sindicatio estatal UPCN, afirmó: «La CGT ya tomó partido, la mayoría de su dirigencia le dio el apoyo a Axel Kicillof». Y recalcó la importancia de que el gobierno bonaerense «se afirme«.
En el mismo sentido, y en una evidente referencia a Cristina Kirchner, Rodríguez dijo que «no hay que dejar que una o dos personas manejen todo en el peronismo«.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El peronismo se encamina a una unidad forzada para pelear contra LLA
La respuesta de Rodríguez llegó cuando lo consultaron por las declaraciones del jefe de la CGT de Avellaneda, Héctor Villagra, quien en un acto pateó el tablero y dijo que no acatarán «un carajo lo que diga Cristina».
Para el líder de UPCN, los plenteos como el de Villagra son parte de «un tránsito hacia nuevos cambios«, aunque remercó que «hay que hacerlo de forma gradual y lógica», porque «no se trata de fusilar a nadie ni tampoco de permitir que una o dos personas manejen el conjunto«.
Andrés Rodríguez: «El desafío es 2027»
Si bien las elecciones clave en la provincia están cerca, para Rodríguez «el verdadero desafío del peronismo es el 2027 y hay que prepararse para eso».
El mensaje del dirigente de la CGT llegó el mismo día de una reunión clave del PJ bonaerense en Merlo, donde el espacio intentará concretar la alianza electoral de cara a las legislativas del 7 de septiembre.
El Congreso que tendrá a Gustavo Menendez como anfitrión podría ser definitorio porque el miércoles vence el plazo para la inscripción de las alianzas.
La tensión con los gobernadores debilita los acuerdos que tiene Milei dentro del Congreso
La interna del PJ y los intendentes contra el desdoblamiento
En medio de una interna que por ahora no cede y en la antesala de la reunión clave, más de 40 intendentes peronistas se reunieron este viernes en José C. Paz, convocados por el jefe comunal Mario Ishii. El objetivo es presionar para dar marcha atrás con el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires. La jugada, impulsada por Axel Kicillof, sigue generando fuertes tensiones dentro del PJ bonaerense, especialmente entre el gobernador y los jefes territoriales que petenecen a La Cámpora o están alineados con Cristina Kirchner.
El encuentro funcionó como un gesto político. Intendentes del conurbano y del interior, en su mayoría afines a CFK, asistieron al llamado de Ishii, que busca posicionarse como interlocutor de todos los sectores. También estuvieron referentes del Frente Renovador de Sergio Massa y del Movimiento Derecho al Futuro que lidera el propio Kicillof.
LT