Mas Noticias

La lucha por entrar a las Copas: River afuera de la Libertadores y los que pelean por sumarse a la Sudamericana

10/11/2025 23:13hs. Actualizado al 10/11/2025 23:26hs.Comienza a definirse el...

Inscribite al Seminario. Gramsci: legado, crítica y actualidad

Vamos a recorrer la historia, obra, experiencia...

Definen un nuevo préstamo de US$ 2.000 millones para construir un oleoducto desde Vaca Muerta

Cinco bancos internacionales le otorgaron a la empresa VMOS un préstamo de US$ 2.000 millones para la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur.

VMOS es una compañía integrada por la petrolera estatal YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol.

Pampa Energía pidió adherir al RIGI para proyecto estratégico en Vaca Muerta

El financiamiento fue liderado por 5 bancos internacionales, entre ellos:

Citi,

Deutsche Bank,

Itau,

JP Morgan y

Santander.

Tal como se informó oficialmente, la operación incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales internacionales y representa la reapertura del mercado internacional de Project Finance, el cual había permanecido cerrado desde 2019.

Las características del préstamo para el Oleoducto Vaca Muerta Sur: plazos, tasa y repago

Según el comunicado difundido este miércoles, el préstamo tiene un plazo de 5 años y se pagará una tasa de interés de referencia SOFR (Secured Overnight Financing Rate) estipulado en 5,5%. En términos porcentuales, este monto permitirá financiar el 70% del capital necesario para la obra y el 30% restante deberá ser aportado por los socios.

Las exportaciones desde Vaca Muerta podrían transformar la geopolítica energética, según una consultora internacional

Las obras incluyen:

el oleoducto que conectará Allen con la terminal de exportación en Punta Colorada, Río Negro

plantas compresoras;

la terminal portuaria; y

la playa de almacenamiento.

Se prevé que entre en operación hacia fines de 2026 con una capacidad de transporte inicial de 180.000 barriles diarios. La capacidad se incrementará hasta alcanzar un máximo de 550.000 barriles diarios en 2027.

Esta operación dejara un nuevo hito marcado por la reapertura del mercado internacional de Project Finance, cerrado desde 2019. Además, este desembolso constituye el mayor préstamo comercial destinado a la realización de infraestructura en Argentina y uno de los cinco más importantes dentro del sector petróleo y gas en América Latina.

GZ / LR/ EM

Más Noticias

La lucha por entrar a las Copas: River afuera de la Libertadores y los que pelean por sumarse a la Sudamericana

10/11/2025 23:13hs. Actualizado al 10/11/2025 23:26hs.Comienza a definirse el...

Inscribite al Seminario. Gramsci: legado, crítica y actualidad

Vamos a recorrer la historia, obra, experiencia...

La lucha por entrar a las Copas: River afuera de la Libertadores y los que pelean por sumarse a la Sudamericana

10/11/2025 23:13hs. Actualizado al 10/11/2025 23:26hs.Comienza a definirse el Torneo Clausura y el final trae otra lucha, entre tantas, en el fútbol argentino. En...

La dura autocrítica de Franco Armani y Juanfer Quintero tras perder el Superclásico con River contra Boca: «Nunca le haría la cama a un...

El capitán y el colombiano no esquivaron la responsabilidad de este momento de River, con siete derrotas en los últimos diez partidos.Además, Martínez Quarta...

Inscribite al Seminario. Gramsci: legado, crítica y actualidad

Vamos a recorrer la historia, obra, experiencia y pensamiento del reconocido dirigente socialista italiano. Con una visión original y diferente desde el...