Mas Noticias

Chicho Serna cerró su ciclo en Boca con una carta a los hinchas: «Di todo y no fue suficiente»

La etapa de Mauricio “Chicho” Serna en la estructura dirigencial de Boca llegó a su fin. El exmediocampista colombiano, parte del Consejo de Fútbol (CdF) impulsado por Juan Román Riquelme desde 2019, decidió dar un paso al costado tras la reestructuración que se produjo a mediados de 2025.

Si bien reveló que le ofrecieron continuar en otro cargo dentro del club, optó por no aceptar y lo justificó con una frase contundente: “Me alejo porque di todo y no fue suficiente”. Serna eligió despedirse con un extenso mensaje en sus redes sociales, muy diferente a los comunicados institucionales.

Fue un texto cargado de recuerdos, gratitud y afecto hacia los hinchas xeneizes. “Queridos amigos, queridos hinchas: después de tantos años de dedicación y compromiso, llegó el momento de decir adiós. Boca ha sido mi hogar, mi familia. Cada momento vivido aquí ha sido inolvidable. Quiero agradecerles a todos por el apoyo, la confianza y su amistad”, escribió, dejando en claro la conexión que siente con el club.

image

En su carta, repasó momentos que marcaron su vida profesional, destacando la época dorada bajo la conducción de Carlos Bianchi. Recordó haber compartido plantel con figuras como Óscar Córdoba, Jorge Bermúdez, Martín Palermo y, por supuesto, Riquelme. Según expresó, formar parte de ese grupo fue “un privilegio y una bendición”.

El colombiano también explicó que su decisión no responde a un distanciamiento afectivo. Por el contrario, aclaró que siempre estará disponible para colaborar con Boca en lo que sea necesario. “Me alejo porque di todo y más y no fue suficiente. Mi amor por estos colores es muy grande y Boca siempre estará por encima de todo”, subrayó.

En el tramo final del escrito, confesó que la despedida le genera una profunda emoción y que, si bien deja de ser parte de la dirigencia, seguirá vinculado desde otro lugar: la tribuna. “Con lágrimas en los ojos, deseo de corazón que el futuro vaya muy bien y seguramente nos volveremos a encontrar, esta vez alentando al más grande del mundo. ¡Hasta siempre, los quiero mucho!”, concluyó.

De esta manera, uno de los símbolos de la era Bianchi y figura clave en la gestión de los últimos años, cierra un capítulo en su historia con Boca, aunque su vínculo sentimental con la institución permanece intacto.

Embed

Más Noticias

ANSES: el pago de casi $400.000 para familias seleccionadas en agosto

El pago de casi $400.000 para...

Daniel Arroyo: «Había que hacer una auditoría, pero el Gobierno decidió hacerla mal»

"De las 110.000 pensiones dadas de baja, 100.000 obedecen a que no dieron con el domicilio de la persona", explicó Daniel Arroyo, autor...

Volantazo de Gavin Newsom: ahora le ofrece una tregua a Trump por los mapas electorales de California y Texas

En un giro inesperado dentro de la batalla política por la redistribución de distritos en Estados Unidos, Gavin Newsom le ofreció este lunes una...