Día a día se van conociendo más detalles del crimen de Diego Fernández, ya que se está trabajando intensamente para reconstruir los hechos y determinar qué pasó. Es por que Mercedes Ninci se encuentra cubriendo el caso y va informando más detalles de lo que está sucediendo.
Este lunes, la periodista estuvo en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 61, ubicada en el edificio de la avenida de los Inmigrantes 1950, en Retiro, donde iba contando las novedades del caso. Tiempo después, se trasladó al domicilio de Cristian Graf, principal sospechoso del asesinato, lo vio entrar y, durante la cobertura de Mujeres Argentinas, reconoció que había hablado con él sin saberlo.
«No puedo creerlo. No es por haberlo visto entrar acá, el shock fue haber hablado con él y su señora en la fiscalía durante diez minutos sin darme cuenta. Como no se parecía a la foto, no lo reconocí. Cuando vine, me bajé corriendo, me puse el auricular y lo vi bajar», comenzó diciendo Mercedes, sin entender lo que había sucedido.
Por otro lado, también comentó que el principal sospechoso había tenido una actitud extraña durante la entrevista: «Estuve hablando con el principal sospechoso, sobre haberle dejado cartas, enviar mensajes a través de la radio y hacer guardias desde que apareció el cuerpo. La sensación que me dejó fue de cinismo. Me dijo que se presentaba como testigo para aportar. Charlaba como si fuera compañero del colegio o del club, fue una conversación confusa».
«Me dijo: ‘Déjame tu teléfono’, y él tiene el mío porque se lo había dejado», concluyó Mercedes Ninci desde el móvil.
Embed – MERCEDES NINCI SE CONFIESA EN SHOCK PORQUE HABLÓ CON CRISTIAN GRAF EN LA FISCALÍA Y NO SE DIO CUENTA
Quién es Cristian Graf, principal sospechoso en la muerte de Diego Fernández
La pesquisa por la trágica desaparición y muerte de Diego Fernández Lima, cuyo cuerpo fue encontrado enterrado junto a una casa en la que vivió Gustavo Cerati en el barrio porteño de Coghlan, se concentra en Cristian Graf, de 56 años, a quien la Justicia apunta como principal sospechoso.
Graf y Fernández Lima fueron amigos de la infancia y compañeros durante toda su etapa escolar, incluyendo la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N° 36, donde Diego fue visto por última vez. Tras la desaparición del joven en 1984, no se supo nada de él hasta el reciente hallazgo de sus restos en la propiedad que pertenecía a la familia de Graf.
El vínculo que une a Graf con el caso es especialmente fuerte, ya que la vivienda donde se encontraron los huesos es la misma donde vivía el sospechoso junto a su madre y hermana.
Según informó el periodista Diego Gabriele en Mañanas Argentinas por la pantalla de C5N, la madre de Cristian Graf aún reside en esa casa, mientras que él se habría mudado a otra vivienda cercana en el barrio de Coghlan, nunca dejando la zona.
Con esta información, la Justicia se prepara para nuevas medidas en la investigación, mientras la comunidad espera avances que puedan esclarecer los hechos que mantuvieron en silencio esta historia por más de cuatro décadas.