Hace un tiempo se conoció la noticia de que Moria Casán iba a tener su propia serie biográfica. Y la semana pasada, Netflix por fin dio a conocer los nombres de las actrices encargadas de ponerse en los zapatos de la diva. Se trata nada más y nada menos que de Sofía Gala Castiglione, Griselda Siciliani y Cecilia Roth.
Pero la pregunta después de que se revelara el elenco fue una sola: ¿cómo harán estas tres mujeres para encarnar a la vedette? Y es que, a diferencia de en otras ficciones biográficas, los creativos no apuntaron a las actrices principales específicamente a causa de un parecido físico que las acerque al personaje. Además, entre ellas, son muy distintas.
Yendo a fondo con la cuestión, lo cierto es que, mirando de cerca, estas actrices que parecieran ser tan heterogéneas tienen algo muy fuerte en común: todas encuentran algo de Moria Casán implantado en ellas. Ya sea en lo personal o en lo profesional, ninguna puede escaparle a lo que es la realidad de la diva.
Quizás, al momento de interpretar a Casán, estos aspectos las conviertan en expertas, con algo mucho más valioso para ponerse en su piel que un simple parecido físico, que podría encontrarse en cualquiera.
Sofía Gala Castiglione: la sangre
Si hay alguien que lleva el sello de Moria en la piel (y en la sangre) es Sofía Gala Castiglione. La actriz de 37 años no sólo tiene el parecido físico y los gestos que inevitablemente recuerdan a su madre, sino que también heredó de ella esa mezcla de desparpajo, frontalidad y una visión desprejuiciada de la vida.
Sofía construyó su carrera lejos de los escándalos mediáticos -no siempre, cabe aclarar- y con un camino propio dentro del cine independiente, pero nunca renegó de la impronta “morianesca” que la marcó desde la cuna.
En la serie de Netflix, Sofía será quien interprete la versión más íntima de Moria: la madre, la mujer detrás de la diva. Ese costado humano, que a veces queda opacado por el personaje público, es el que ella puede mostrar como nadie más, porque lo vivió de primera mano.
En definitiva, lo que aporta a la serie es algo que ninguna otra actriz podría dar: la autenticidad de alguien que no necesita estudiar a Moria porque la conoce desde siempre, pero que al mismo tiempo puede mirarla con la distancia de una artista que aprendió a ser ella misma sin quedar atrapada en la sombra de su madre.
Griselda Siciliani: la experiencia
Griselda Siciliani encarna esa etapa de Moria en la que la sensualidad y el histrionismo iban de la mano, cuando «la One» se consagraba como la gran vedette argentina y dueña indiscutida de la escena teatral. Y la actriz, reconocida por su versatilidad en la comedia musical y la televisión, tiene la formación que se requiere para la ocasión.
Griselda sabe bailar, cantar, actuar y llenar un escenario con sola presencia: un combo que calza a la perfección con el mito Moria. Y no sería la primera vez que las audiencias la ven haciendo uso de todos estos talentos para encarnar un rol.
En Educando a Nina, la serie de 2016, Siciliani interpretó dos hermanas gemelas separadas al nacer y, una de ellas, era una reconocida cantante de la movida tropical, con movimientos y giros a lo Moria. Por lo que tuvo que desplegar todos sus conocimientos sobre canto y baile, que volverán a ponerse a prueba en el momento en el que se suba al escenario como la diva.
Además, Siciliani viene acostumbrada a la representación de personajes icónicos, ya que tuvo que ponerse en la piel de Zulema Yoma para la serie de Menem y fue alabada por la exesposa del expresidente por su interpretación.
Cecilia Roth: la trayectoria
Cuando habló en el canal de streaming Bondi sobre su rol en la serie biográfica de Moria, Cecilia Roth admitió que “es un desafío aterrador, por un lado, y fascinante por el otro». Y es que, como bien destacó, la actriz nunca interpretó a una persona que ya existe y siempre creó a sus personajes desde cero, sin base.
Acá, tendrá el reto de captar la esencia de un personaje tan público y tan icónico como lo es Moria, sin perderse en el camino. Y aunque no tiene experiencia en series biográficas, lo cierto es que no hay nada que actoralmente Roth no pueda hacer.
Y si hay algo que comparte con Casán es la trayectoria y los años en el mundo artístico.
Con una trayectoria internacional que incluye películas fundamentales de Pedro Almodóvar y un prestigio que la ubica entre las actrices más respetadas de habla hispana, Roth es la ideal para sumar el registro introspectivo y sensible que también forma parte de «la One» en su versión ya madura, aunque muchas veces quede eclipsado por el show mediático.
“Voy a hacer de Moria. Hay mucho para estudiar, quiero su alma”, dijo una Cecilia Roth entusiasmada, para luego admitir que no conoce a la diva, pero la considera “encantadora e inteligente”.
Bonus Track
En la celebración por los 80 años de Clarín que se hizo el lunes 1 de septiembre en el Teatro Colón, Moria contó un detalle fascinante de la serie sobre su vida: ella se encargará de interpretar a su propia madre.
Sin fecha aún de comienzo de rodaje y menos de estreno, la nueva producción de Netflix sobre Moria será escrita y dirigida por Javier Van de Couter y producida por About Entertainment, la empresa que lidera Armando Bó.