Mas Noticias

El gobierno incumple una vez más con el FMI

El gobierno volvió a incumplir el acuerdo con el...

Karina hizo hombrito con Martín Menem y fue tendencia

Karina Milei hizo hombrito con Martín Menem en el...

Milei y los gobernadores. En medio de su crisis vetó la ley de ATN

En medio de su complejo estado de debilidad, el gobierno realiza un movimiento, que por lo menos en los papeles, tensiona aún más la ya deteriorada relación con los gobiernos provinciales.

El presidente Javier Milei vetó la ley que establecía la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), justo en el momento en que su gobierno intenta mostrar una apertura al diálogo tras el duro golpe que representó la derrota electoral en Buenos Aires.

La medida, formalizada mediante el decreto 652/2025 firmado por Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, llega pocas horas después que el oficialismo recibiera en Casa Rosada a tres gobernadores aliados en lo que se presentó como el inicio de una “Mesa Federal”.

Atrapado en un contexto de extrema fragilidad política, el gobierno busca maquillar esta situación. Con maniobras traducidas en mesas políticas y federales, Milei intentó demostrar algún tipo de recomposición en sus alianzas, para no quedar tan expuesto frente a su aislamiento territorial. Pero, este mismo jueves, el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, junto a Francos y Caputo, había recibido a los gobernadores Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Alfredo Cornejo (Mendoza) en lo que se presentó como el inicio de un nuevo capítulo en la relación con las provincias.

Según trascendió, durante el encuentro los mandatarios –conscientes del veto inminente– reclamaron una “instancia de negociación” que promoviera una solución entre las demandas provinciales y la obsesión fiscal del gobierno nacional. Horas después el oficialismo vetó la ley.

El argumento del Ejecutivo señala que el proyecto sancionado por el Congreso “altera la finalidad legalmente asignada a los Fondos de Aportes del Tesoro Nacional” al convertirlos en un recurso coparticipable. Según la visión oficial, esto privaría al Estado nacional de “una herramienta de acción inmediata frente a emergencias y desequilibrios financieros que requieren decisiones rápidas”. El gobierno insiste en que el carácter no automático de estos fondos “responde a la necesidad de contar con un mecanismo de asignación diferenciada frente a situaciones de crisis“.

Anunciado el veto, la oposición ya avisó que buscará reunir los dos tercios necesarios para rechazar la medida, algo que parece viable considerando que la ley original había sido aprobada en julio por 56 votos contra 1 en el Senado y por 143 contra 90 en Diputados. La pulseada se dará en un contexto donde el oficialismo necesita desesperadamente recomponer alianzas.

Frente a la crisis del oficialismo, hace tiempo que los gobernadores empezaron a tomar distancia de Milei. Para no quedar manchados por todo lo que se desprenda de esta situación del gobierno, los jefes provinciales le han soltado la mano en las últimas sesiones del Congreso. Y, en este momento, de máxima debilidad continúan profundizando esta separación. Este viernes, durante el lanzamiento de campaña de Provincias Unidas en Córdoba, varios gobernadores expresaron su posición frente al veto. El espacio, que integran mandatarios que hasta hace poco eran considerados aliados dialoguistas como Gustavo Valdés (Corrientes) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe), viene profundizando su crítica a las políticas del gobierno nacional, al mismo tiempo que trata de consolidarse como un polo opositor.

El veto a los ATN se suma a los ya anunciados contra el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica para el Garrahan, y completa un cuadro de confrontación con sectores que hace tiempo se vienen organizando contra esta gestión. A pesar del mensaje presentado por las urnas bonaerenses, el gobierno opta por redoblar la apuesta conflictiva, en un movimiento que podría acelerar aún más su aislamiento político y profundizar la crisis de gobernabilidad. Algo que, por un lado, es lógico, ya que ceder ante los pedidos de la oposición terminaría casi decretando la defunción de esta gestión.

A pesar del veto a la ley de los ATN, la discusión entre gobernadores y Nación dista de representar algún tipo de solución para el complicado momento que viven los trabajadores. El posicionamiento de los mandatarios provinciales se rige únicamente por un sesgo oportunista de no quedar pegados a la catástrofe del gobierno de Milei. No hay que olvidar que la mayoría de los 23 gobernadores y el Jefe de Gobierno de CABA (autores de la ley vetada) fueron, en su mayoría, quienes aportaron los votos en el Congreso para que las leyes estructurales del programa de ajuste de Milei se pusieran en marcha. A este tipo de políticos tradicionales solo los mueve el cálculo electoral de cara a la crisis y la idea de mantener sus privilegios de casta.

Los vetos no se van a levantar únicamente con la actuación parlamentaria de la oposición. Se van a levantar por medio de la masiva movilización en la calle, con la más amplia unidad de todos los sectores en lucha, como ya lo anunciaron desde el Garrahan y las universidades. El mismo método que hay que potenciar para terminar con este gobierno de coimeros, ajustadores y represores.   

Más Noticias

El gobierno incumple una vez más con el FMI

El gobierno volvió a incumplir el acuerdo con el...

Karina hizo hombrito con Martín Menem y fue tendencia

Karina Milei hizo hombrito con Martín Menem en el...

El gobierno incumple una vez más con el FMI

El gobierno volvió a incumplir el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, apenas tres meses después de haber obtenido una revisión favorable en junio....

Feroz respuesta de la oposición: en Diputados pidió una sesión por los vetos, ley DNU y la citación a Karina Milei

La oposición va por todo en Diputados y ya formalizó un pedido de sesión para el próximo miércoles con un amplio temario que incluye...

Karina hizo hombrito con Martín Menem y fue tendencia

Karina Milei hizo hombrito con Martín Menem en el aeropuerto de Tucumán  fue tendencia en las redes, que se sorprendieron por la escena intimidad...